Cantabria consensua con el resto de regiones acciones que aseguren el acceso equitativo a la innovación farmacéutica
Cantabria ha acordado, junto al resto de comunidades autónomas, una hoja de ruta para desarrollar, a medio y largo plazo, diversas acciones que aseguren la equidad en el acceso de la ciudadanía a la innovación farmacéutica. Así lo han consensuado los responsables de la Consejería de Salud durante su participación en los Encuentros autonómicos sobre Política Farmacéutica, organizados en Madrid por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF).
La jornada ha servido también para reconocer a los responsables de las direcciones de Farmacia, entre ellas la de Cantabria, por su aportación a la mejora de la prestación farmacéutica a la población, aprovechando que este año se conmemora el 25 Aniversario de la Fundación ASEDEF.
En el caso de la Consejería de Salud, han recogido el galardón la directora de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede, y la jefa de Servicio de Gestión Farmacéutica, Flora Pérez.
Durante el encuentro, además, se han llevado a cabo dos sesiones de trabajo colaborativo, donde los responsables autonómicos de Farmacia han analizado la situación actual en lo relativo a evaluación, financiación y acceso a los medicamentos, que ha culminado con la identificación de varias estrategias de mejora, que servirán de base para diseñar las acciones a realizar.
ASEDEF
ASEDEF es una entidad de carácter nacional, que se constituyó en 1998 como asociación de carácter voluntario, sin ánimo de lucro e independiente, con personalidad jurídica propia.
Cuenta con numerosos asociados relacionados profesionalmente con los productos sanitarios y farmacéuticos en todas sus áreas. Fue pionera en actividades formativas del sector y, en 2004, inauguró el Curso Básico de Derecho Farmacéutico en la Escuela Nacional de Sanidad, acreditado por el Ministerio de Sanidad, que continúa siendo la base formativa en el ordenamiento jurídico del sector farmacéutico.
Entre sus actividades destaca la organización de jornadas sobre temas de actualidad relacionados con el marco regulatorio que afecta al sector farmacéutico y sanitario, en la que participan expertos en la materia y que sirven también como punto de encuentro entre profesionales, administración, empresas y ciudadanía.

Más noticias de Cantabria
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias