Cantabria consensua con el resto de regiones acciones que aseguren el acceso equitativo a la innovación farmacéutica
Cantabria ha acordado, junto al resto de comunidades autónomas, una hoja de ruta para desarrollar, a medio y largo plazo, diversas acciones que aseguren la equidad en el acceso de la ciudadanía a la innovación farmacéutica. Así lo han consensuado los responsables de la Consejería de Salud durante su participación en los Encuentros autonómicos sobre Política Farmacéutica, organizados en Madrid por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF).
La jornada ha servido también para reconocer a los responsables de las direcciones de Farmacia, entre ellas la de Cantabria, por su aportación a la mejora de la prestación farmacéutica a la población, aprovechando que este año se conmemora el 25 Aniversario de la Fundación ASEDEF.
En el caso de la Consejería de Salud, han recogido el galardón la directora de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede, y la jefa de Servicio de Gestión Farmacéutica, Flora Pérez.
Durante el encuentro, además, se han llevado a cabo dos sesiones de trabajo colaborativo, donde los responsables autonómicos de Farmacia han analizado la situación actual en lo relativo a evaluación, financiación y acceso a los medicamentos, que ha culminado con la identificación de varias estrategias de mejora, que servirán de base para diseñar las acciones a realizar.
ASEDEF
ASEDEF es una entidad de carácter nacional, que se constituyó en 1998 como asociación de carácter voluntario, sin ánimo de lucro e independiente, con personalidad jurídica propia.
Cuenta con numerosos asociados relacionados profesionalmente con los productos sanitarios y farmacéuticos en todas sus áreas. Fue pionera en actividades formativas del sector y, en 2004, inauguró el Curso Básico de Derecho Farmacéutico en la Escuela Nacional de Sanidad, acreditado por el Ministerio de Sanidad, que continúa siendo la base formativa en el ordenamiento jurídico del sector farmacéutico.
Entre sus actividades destaca la organización de jornadas sobre temas de actualidad relacionados con el marco regulatorio que afecta al sector farmacéutico y sanitario, en la que participan expertos en la materia y que sirven también como punto de encuentro entre profesionales, administración, empresas y ciudadanía.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias