Cantabria consensua con el resto de regiones acciones que aseguren el acceso equitativo a la innovación farmacéutica
Cantabria ha acordado, junto al resto de comunidades autónomas, una hoja de ruta para desarrollar, a medio y largo plazo, diversas acciones que aseguren la equidad en el acceso de la ciudadanía a la innovación farmacéutica. Así lo han consensuado los responsables de la Consejería de Salud durante su participación en los Encuentros autonómicos sobre Política Farmacéutica, organizados en Madrid por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF).
La jornada ha servido también para reconocer a los responsables de las direcciones de Farmacia, entre ellas la de Cantabria, por su aportación a la mejora de la prestación farmacéutica a la población, aprovechando que este año se conmemora el 25 Aniversario de la Fundación ASEDEF.
En el caso de la Consejería de Salud, han recogido el galardón la directora de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede, y la jefa de Servicio de Gestión Farmacéutica, Flora Pérez.
Durante el encuentro, además, se han llevado a cabo dos sesiones de trabajo colaborativo, donde los responsables autonómicos de Farmacia han analizado la situación actual en lo relativo a evaluación, financiación y acceso a los medicamentos, que ha culminado con la identificación de varias estrategias de mejora, que servirán de base para diseñar las acciones a realizar.
ASEDEF
ASEDEF es una entidad de carácter nacional, que se constituyó en 1998 como asociación de carácter voluntario, sin ánimo de lucro e independiente, con personalidad jurídica propia.
Cuenta con numerosos asociados relacionados profesionalmente con los productos sanitarios y farmacéuticos en todas sus áreas. Fue pionera en actividades formativas del sector y, en 2004, inauguró el Curso Básico de Derecho Farmacéutico en la Escuela Nacional de Sanidad, acreditado por el Ministerio de Sanidad, que continúa siendo la base formativa en el ordenamiento jurídico del sector farmacéutico.
Entre sus actividades destaca la organización de jornadas sobre temas de actualidad relacionados con el marco regulatorio que afecta al sector farmacéutico y sanitario, en la que participan expertos en la materia y que sirven también como punto de encuentro entre profesionales, administración, empresas y ciudadanía.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"