Cantabria formará parte de la Red Europea de la Industria de la Defensa (ENDR)
Cantabria formará parte de la Red Europea de Regiones de la Industria de la Defensa (ENDR). El Gobierno de Cantabria, representado por el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Jorge Muyo, ha asistido a la jornada organizada por la Comisión Europea y la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA) que se celebra en la localidad finlandesa de Kajaani (región de Kainuu). La jornada tiene como principal objetivo presentar los planes de la Comisión Europea para impulsar proyectos de I+D+i en torno a la industria de la defensa, y en ella, Jorge Muyo ha mantenido una serie de reuniones de trabajo con organizaciones y empresas del sector industrial de la defensa a nivel europeo, y como resultado de la reunión con la Comisión Europea se ha propuesto que Cantabria forme parte de esta red que en la actualidad agrupa a 33 regiones de toda Europa, tiene como principal objetivo impulsar las diferentes actividades en el ámbito industrial relacionados con los campos de la defensa, y cuenta con la participación de empresas, asociaciones empresariales, clústeres y gobiernos regionales.
Entre las actividades que desarrolla la red están las de servir de plataforma de intercambio de conocimiento, incrementar la visibilidad de los sectores industriales que trabajan en torno al sector de la defensa, así como el desarrollo de nuevos proyectos de Innovación. Por su parte la Comisión destinará para el próximo periodo 2021-2027, una inversión de más de 14 billones de euros, a través principalmente del Fondo Europeo de Defensa, así como del Programa Europeo del Desarrollo Industrial del Sector de la Defensa.
En palabras del consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, "estar presentes en estos foros en donde se deciden de primera mano los pasos que se darán en torno a sectores estratégicos para los próximos años, no es sólo una necesidad, sino una responsabilidad que asumimos y lideramos como Gobierno regional". Además, ha incidido en la necesidad de mostrar todo nuestro potencial "cara a cara con las organizaciones y las empresas que luego nos tendrán presentes a la hora de desarrollar futuros proyectos", ha señalado Martín.
El Gobierno de Cantabria también ha aprovechado para presentar ante las diferentes empresas y organismos participantes en las jornadas, el recientemente creado clúster de la Industria de Defensa, impulsado por la Cámara de Comercio y por la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio a través de SODERCAN. Además, el director de Innovación también asistirá a la asamblea general de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA) que tendrá lugar mañana jueves, día 19, y de la que la Consejería forma parte a través de SODERCAN.
EURADA es la mayor asociación europea de agencias de desarrollo, y engloba a 77 organizaciones que desarrolla sus trabajos para la mejora y el incremento de actividades en el ámbito del tejido productivo regional en 23 países.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"