Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
Cantabria ha participado en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO, un foro internacional de referencia que ha reunido a delegaciones de más de 50 países durante toda una semana en la región chilena de la Araucanía para intercambiar buenas prácticas en la gestión de los geoparques, así como para consolidar redes de colaboración entre regiones comprometidas con la sostenibilidad ambiental.
Al acto, que se celebró en la noche de ayer viernes en el campus universitario San Francisco, en la ciudad de Temuco, acudieron los miembros de la delegación cántabra integrada por representantes del Gobierno regional, encabezados por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; los alcaldes de los municipios de Polanco y Piélagos, Carlos Caramés y Rosa Díaz, respectivamente; así como el presidente de la Asociación Costa Quebrada, Ángel Trujillano; y la coordinadora de esta entidad, Lucía Dirube, entre otros.
Durante la clausura, en la que intervinieron el gobernador de la región de Araucanía, René Saffirio, y la directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Chile, Esther Kisch Laroche, se puso en relieve el papel fundamental de la cooperación, la educación, la ciencia y el desarrollo sostenible como ejes estratégicos para la conservación del patrimonio natural y cultural de los territorios.
Además, los organizadores agradecieron la participación de todas las delegaciones que estos días han compartido experiencias en esta Conferencia y animaron a los asistentes a visitar el Geoparque de Kutralkura, anfitrión de esta edición, como ejemplo de integración entre conocimiento ancestral, naturaleza y desarrollo sostenible.
A lo largo de estos días, la delegación cántabra ha participado de forma activa en las diversas ponencias y congresos, estableciendo un intercambio de experiencias y conocimientos en la gestión de estos espacios con otros Geoparques y consolidando redes de colaboración con otras regiones.
En concreto, Cantabria realizó el pasado martes una presentación oficial del Geoparque Costa Quebrada con la proyección de una pieza audiovisual con imágenes de los ocho ayuntamientos que conforman este territorio, poniendo en valor sus "riquezas" geológicas, culturales o gastronómicas.
Además, el pasado miércoles, Roberto Media, como presidente del Comité de Gobernanza de Costa Quebrada, recibió la acreditación oficial de la UNESCO con la que este espacio cántabro, el primero de la Comunidad en contar con esta distinción, pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques, "consolidando" así su reconocimiento internacional por su significativo valor geológico y natural.
Tras el acto, Media ha destacado que la participación de Cantabria en este foro internacional representa un impulso a la proyección internacional del Geoparque Costa Quebrada y una oportunidad para seguir avanzando en planes de acción que garanticen este espacio para las futuras generaciones.

Más noticias de Cantabria
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia
- Gómez del Río destaca "el escenario de rodaje incomparable" que representa Cantabria en la inauguración de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander
- La Casa de Cantabria en Baracaldo arranca su semana cultural en honor a La Bien Aparecida
- La alcaldesa de Bezana está preocupada
- Inclusión Social y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio colaborarán en proyectos de mejora de los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio