Cantabria pasará el lunes, a la fase 2 de la desescalada
El 47 % de la población, 22 millones de personas, pasan a la fase 2 de la desescalada a partir del lunes 25 de mayo, en la que desde ese día estará Cantabria otras doce comunidades autónomas, según ha dicho el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, Illa ha anunciado que, además de Cantabria, estarán el lunes en esa fase 2: Andalucía (Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla), Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), Asturias, Baleares (Ibiza, Menorca y Mallorca) y Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma).
También Castilla-La Mancha (Guadalajara y Cuenca), Extremadura (Cáceres y Badajoz), Galicia (Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra), Murcia, Navarra, País Vasco (Guipúzcoa, Vizcaya y Álava) y La Rioja, además de Ceuta y Melilla.
En Cataluña pasan a fase 2 las zonas sanitarias de Campo de Tarragona, Alto Pirineo y Arán y Las Tierras del Ebro.
Illa ha felicitado a todas las autonomías por el "tremendo y buen trabajo que han venido realizando" para avanzar de fase, ya sea a la 1 o, como en las citadas comunidades, a la 2.
Una felicitación que ha hecho extensiva al conjunto de la ciudadanía por su "seriedad y responsabilidad" a la hora de cumplir las medidas de seguridad.
No obstante, Illa ha advertido que "cada paso" que se da "debe ser un paso seguro, pues el proceso de desescalada es "complejo y difícil", por lo que ha instado a cumplir las recomendaciones sanitarias.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio