Cantabria presenta el proyecto Besaya Europa Plus en Bolonia (Italia), dentro de las reuniones sobre participación ciudadana organizadas por la Comisión Europea
La directora general de Fondos Europeos, Marta García Hospital, ha presentado el proyecto Besaya Europa Plus en el foro sobre "Participación Ciudadana en la Política de Cohesión Europea" que se ha celebrado en Bolonia (Italia), convocados por la Dirección General de Política Regional y Urbana (REGIO) de la Comisión Europea y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
García Hospital ha mostrado a los diferentes representantes públicos y colaboradores de entidades de la sociedad civil de diferentes regiones de Bélgica, Francia, Polonia, Rumanía, Eslovaquia e Italia el proyecto Besaya Europa Plus, una iniciativa de participación ciudadana para mejorar la cualificación profesional y el empleo en la comarca cántabra.
Cantabria había sido seleccionada y ha colaborado con la OCDE para realizar este proyecto de participación que busca dar respuesta a una necesidad identificada para la zona del Besaya y cómo, a través de los fondos europeos (FEDER y FSE), se puede mejorar la cualificación y recualificación profesionales y así lograr una mejor empleabilidad de la zona, y una mejor preparación para las profesiones demandadas por el mercado laboral.
La iniciativa se centra en la comarca del Besaya por ser una zona afecta por la reconversión industrial, para la que se está trabajando especialmente incluyendo fondos europeos, para mejorar la competitividad de las empresas de la zona, así como avanzar en la transición verde. Los municipios cántabros que han participado son Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cartes, Cieza, Los Corrales de Buelna, Miengo, Molledo, Polanco, Reocín, Torrelavega, San Felices de Buelna, Santillana del Mar y Suances.
En la reunión de Bolonia la directora general cántabra ha estado acompañada por un representante del CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), José Carlos Ceballos, socio civil en el proyecto, algo que se requería por parte de la Comisión.
García Hospital ha manifestado que la reunión ha sido muy positiva al compartir las conclusiones y experiencias acerca de los proyectos piloto llevados a cabo en materia de participación ciudadana y gobierno abierto de las diferentes regiones europeas.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"