Cantabria respalda la decisión del Gobierno de España de acoger en diciembre la Cumbre del Clima de la ONU
Cantabria respalda la decisión del Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica, de acoger la XXV Cumbre del Clima de la ONU COP25, que se celebrará en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre para terminar de cerrar el reglamento de desarrollo del Acuerdo del Clima de París, que se adoptó en 2015 y que entrará en vigor en 2020.
Así lo ha expresado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que se ha celebrado hoy en Madrid bajo la presidencia de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
La ministra ha informado a los representantes de las comunidades autónomas de los detalles de la cumbre y les ha animado a que se impliquen en la divulgación de este evento en sus respectivos territorios para acercar sus contenidos a los ciudadanos.
Blanco ha garantizado el compromiso del Gobierno de Cantabria de apoyar la celebración de esta cumbre multilateral con el fin de acercar a los cántabros la importancia de las decisiones que se tomen en la COP25 en materia de lucha contra el cambio climático.
En este sentido, ha avanzado la intención de su departamento de organizar algún tipo de evento, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y el Instituto de Hidráulica Ambiental (IH), para que "los cántabros disfruten de esta oportunidad que tenemos todos los españoles de ser protagonistas de un asunto de especial trascendencia como es la lucha contra el cambio climático".
También ha ofrecido al Ministerio el apoyo del Gobierno de Cantabria a la hora de facilitar la llegada de los miles de asistentes a la Cumbre, si bien ha lamentado no poder ofrecer, como habían hecho antes de su intervención los representantes de otras comunidades autónomas, un transporte ferroviario de garantías.
El consejero, quien ha seguido la reunión por videoconferencia junto al director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, ha aprovechado la ocasión para felicitar al Gobierno de la Nación por acoger una cumbre multinacional que, en su opinión, "es un desafío para todos en el que debemos poner todos nuestros esfuerzos para que la acción del cambio climático redunda en importantes beneficios para el futuro del planeta".
Durante la reunión, la ministra ha detallado las diferentes actividades que se desarrollarán en siete pabellones del recinto ferial de Madrid IFEMA, que se destinarán a la zona de negociaciones oficiales del Acuerdo, además de diferentes actividades que se desarrollarán de manera paralela.
También ha informado de que la Cumbre, a pesar de celebrarse en España, se desarrollará bajo la presidencia de Chile, que seguirá siendo el país organizador, aunque renunciara el pasado mes de octubre a acoger el evento por la situación interna de revueltas que vive.
La previsión del Ministerio de Transición Ecológica es que se desplacen hasta Madrid unas 25.000 personas para asistir a dos semanas de negociación en la que se pretende incrementar el número de naciones que se comprometan a elevar sus planes de recorte de emisiones de efecto invernadero para que el calentamiento global cuente con unos límites manejables.
Además, se presentarán y analizarán los últimos informes climáticos de expertos, empresas, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños