Cantabria respalda la regulación estatal del teletrabajo para los empleados públicos y ultima el texto del decreto autonómico

El Gobierno de Cantabria se ha sumado hoy el pacto nacional para reconocer por ley y regular el teletrabajo en el seno de las administraciones públicas, dado que "garantiza la atención presencial a la ciudadanía, tiene carácter voluntario y atiende los derechos individuales y colectivos de los empleados públicos".
El teletrabajo se combinará siempre con la asistencia al puesto de trabajo, al no ser considerado ordinario y La reforma legal establecerá un plazo de seis meses para llevar a cabo la adaptación normativa por parte de las administraciones públicas autonómicas.
Así lo ha resaltado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, tras participar esta mañana, por videoconferencia, en la Conferencia Sectorial de las Administraciones Públicas, donde están representadas, además del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Fernández Viaña ha señalado que "hacer realidad el teletrabajo" es una de las "principales prioridades" del Gobierno cántabro por su "especial utilidad" y, en este sentido, ha señalado que, tras cerrar el periodo de consulta pública, la comunidad autónoma ultima ya el texto del decreto autonómico que concretará los supuestos.
Esta norma, según ha asegurado, será objeto de negociación colectiva con los sindicatos a nivel regional y también será presentada a la Federación de Municipios de Cantabria (FMC).
La consejera ha señalado que Cantabria, que ha participado de forma "activa" en el grupo de trabajo nacional para reformar el Estatuto Básico del Empleado Público en este aspecto, trasladará los "criterios comunes" de las reformas sobre teletrabajo en la administración pública, que se prevén aprobar por el Consejo de Ministros el 29 de septiembre. "El objetivo es adaptar estos postulados ya consensuados a nivel nacional a la realidad organizativa de la Administración pública cántabra", ha subrayado la consejera.
En primer lugar, ha explicado que será necesario determinar los puestos de trabajo susceptibles de trabajar en remoto o a distancia, con el fin de garantizar la correcta prestación de los servicios públicos.
Red de teletrabajo en Cantabria
La consejera de Presidencia ha apuntado los beneficios del teletrabajo para la Administración autonómica de cara a facilitar la organización del trabajo.
Ha destacado la capacidad del Gobierno autonómico para el establecimiento de su red de teletrabajo y, en este sentido, ha recordado que en el confinamiento por la pandemia del coronavirus se habilitaron de urgencia 5.400 puestos en esta modalidad y se celebraron más de 1.400 reuniones por videoconferencia.
Actualmente, cerca de 3.000 empleados públicos autonómicos de la Administración General cuentan con todas las herramientas informáticas corporativas y restantes servicios de comunicación, utilizables de forma telemática desde su domicilio.
Actualización estadística de personal
Por otro lado, durante la conferencia sectorial de Administración Pública se han aprobado mejoras en la actualización de datos del Boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas, un mayor flujo informativo entre comunidades autónomas y la Administración del Estado que propiciará que esta publicación pase a ser ahora trimestral.
Cantabria ha participado en la elaboración del informe necesario para el establecimiento de los nuevos criterios de este Boletín, cuya primera las publicaciones está prevista para el mes de octubre.
Más noticias de Cantabria
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"
- El Servicio Tutelar de Cantabria estrena nuevas instalaciones "más dignas, amplias, accesibles y funcionales", acordes a la realidad y necesidades del siglo XXI
- El Gobierno de Cantabria incrementará en un 85% la partida presupuestaria destinada en 2026 al parque municipal de bomberos de Camargo
- El Gobierno de Cantabria convoca dos becas de formación para el Instituto Cántabro de Estadística
- Deporte muestra su apoyo al nuevo presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo
- El PSOE de Reinosa denuncia que PP y PRC pierden una subvención de 14.000 euros para las piscinas climatizadas por presentarse fuera de plazo
- El Gobierno promocionará el folclore, las tradiciones y la etnografía cántabra entre los escolares de la comarca de Trasmiera y Ruesga
- Educación y el Ayuntamiento de Vega de Pas suscribirán un convenio para abordar las obras de reparación del CEIP Doctor Madrazo
- La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la formación de los empleados públicos de la región
















