Cantabria va a solicitar al Gobierno la declaración del estado de alarma
Cantabria va a solicitar al Gobierno de España en las próximas horas la declaración del estado de alarma ante el elevado número de contagios y para que las diferentes medidas a adoptar por las comunidades autónomas tengan cobertura legal.
Fuentes del Ejecutivo cántabro han informado de que la petición le será trasladada mañana, sábado, al Gobierno central y de su contenido se informará a través de un comunicado que le será remitido a los medios de comunicación posteriormente.
Por el momento, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha publicado en su cuenta de twitter que "las comunidades autónomas deben homologar medidas similares en todo el territorio español ante la pandemia" y añade que "se necesita la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno para tener cobertura legal en las medidas que adoptemos las autonomías".
Por su parte, el vicepresidente de Cantabria y secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga, también ha publicado un twitt en el que afirma que: "el elevado número de contagios nos hace tomar nuevas decisiones, difíciles pero responsables por la salud de todos".
Y apunta que, junto con Revilla y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, han "acordado solicitar al Gobierno de España la declaración del estado de alarma".
Accede al BOC en PDF
Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo