Cantabria y Castilla y León inician los contactos para que 14.000 residentes de zonas limítrofes reciban asistencia sanitaria en el Hospital Tres Mares
Las consejerías de Sanidad de Cantabria y Castilla y León diseñarán un convenio de colaboración que permita dar cobertura sanitaria en el Hospital Tres Mares de Reinosa a unos 14.000 residentes de los municipios de Valdebezana, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga.
Así lo han acordado los titulares del área, Miguel Rodríguez y Verónica Casado, en el transcurso del primer encuentro bilateral para sentar las bases de un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que proporcione asistencia en las áreas de urgencias, hospitalización de medicina interna y radiología programada.
Una colaboración que "no es nueva", ha subrayado Miguel Rodríguez, puesto que Cantabria ya tiene acuerdos de cooperación con otras comunidades autónomas para prestar asistencia sanitaria indistintamente en territorios limítrofes. Por tanto, este encuentro se circunscribe en un marco de cooperación mucho más amplio, que "queremos potenciar y extender a otras áreas" como en materia de información, ha explicado.
Tras calificar el encuentro entre ambos consejeros de "absolutamente cordial", en el que ha reinado un "entendimiento perfecto" desde el principio, la consejera de la Junta de Castilla y León ha señalado que el objetivo de ambos es conseguir una "mejor atención a la población independientemente de donde residan". Cuando se buscan acuerdos con el fin de "resolver los problemas" de la ciudadanía, se encuentran "rápidamente" soluciones, ha insistido.
Las delegaciones de ambas regiones se han reunido esta mañana en el propio Hospital Tres Mares. Por parte de Cantabria, además del consejero, han participado la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez; la gerente de Atención Primaria, Alicia Gómez; el subdirector de Asistencia Sanitaria, trinitario Pina; la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras, Ana Belén Rodríguez Villa, y el director del Hospital Sierrallana-Tres Mares, Pedro Hercé .Entre los responsables de Castilla y León se encontraban el gerente regional de Sanidad, Manuel Mitadiel, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero.
A partir de ahora, las dos comunidades autónomas intercambiarán información para elaborar el convenio y, una vez perfilado, se volverán a reunir para valorar el texto final antes de su firma definitiva.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo