Cultura presenta la séptima edición del circuito 'Cultura a escena' en la que participan trece ayuntamientos de la región
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado hoy la séptima edición del circuito 'Cultura a escena' que este año recorrerá un total de 13 ayuntamientos: Cabezón de la Sal; Camargo; Castro Urdiales; Laredo; Los Corrales de Buelna; Marina de Cudeyo; Medio Cudeyo; Piélagos; Ramales de la Victoria; Reinosa; Reocín; San Vicente de la Barquera; Torrelavega, y la nueva incorporación de esta edición, Reocín.
La directora general de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández, ha dado a conocer las características de esta edición en la que se ha cerrado un total de 81 actuaciones, en las que participan 22 cántabras, y 23 de compañías invitadas, que vienen desde Asturias, Galicia, Lleida, Madrid, Málaga o Valladolid.
A juicio de la directora general, la puesta en marcha de una nueva edición de 'Cantabria a escena' demuestra "nuestro compromiso" con las artes escénicas y musicales, además de cumplir con el objetivo de apoyar al tejido artístico regional, y fomentar una programación más o menos estable a lo largo del año, en el mundo rural, y, así, avanzar en el tan deseado objetivo de desestacionalizar la cultura que todos sabemos que es difícil pero muy necesaria".
Otra de las características que definen este circuito es que aprovechan la red de teatros y locales dotados de maquinaria teatral que existe en la región, lo que facilita la presentación de producciones escénicas de cierta envergadura.
Para el desarrollo de este programa, el Gobierno de Cantabria destina total de 213.780,82€, de los cuales, la Consejería de Cultura abona 150.723,5€, "un 25% más con respecto a la aportación del año pasado" ha aclarado Fernández, y el resto, los municipios participantes. Cada uno de ellos contará con una subvención de 12.000 euros, y deberán seleccionar como mínimo, seis espectáculos del catálogo de este año, de los cuales, cuatro deben ser de Cantabria.
La coordinadora del circuito, Marta López, ha anunciado que la primera actualización se llevará a cabo el próximo 6 de junio en Castro Urdiales, de la mano de la compañía 'Bambalúa Teatro', de Burgos. "El grueso de las actuaciones se centrará después, en los meses de septiembre, octubre y noviembre, finalizando este programa el 29 de dicho mes" ha comentado.
Por último, López ha comentado que el año pasado, 'Cantabria a escena' tuvo una asistencia de unas 10.000 personas, "y este año, aumentando a un ayuntamiento más, creemos que podremos incrementar esta cifra, ya que esta propuesta cuenta con un gran apoyo del público"

Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego asiste al acto de la Delegación de Defensa en homenaje a los militares españoles
- El Gobierno apoya el Rally Festival Hoznayo que este año contará con la presencia del campeón mundial Ari Vatanen
- Cantabria celebra que la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común incorpora todas las modificaciones propuestas desde la Consejería
- Silva destaca el valor educativo del programa 'Empresa familiar en las aulas', que este año ha contado con la participación de 700 estudiantes de 20 centros
- El Gobierno presenta el anteproyecto de Ley de Vivienda de Cantabria que "garantiza su acceso efectivo y ofrece mayor seguridad jurídica a los propietarios"
- Silva reconoce la labor del Colegio La Inmaculada Concepción en el 200 aniversario de su congregación
- Agüeros clausura la graduación de la primera promoción del Aula Permanente de la Fundación Comillas
- Cantabria contará por primera vez en su historia con un Consejo de Consumo
- El Gobierno aprueba invertir casi 600.000 euros para dotar de nuevos espacios a la Unidad Enfermedades Raras en Valdecilla
- El PSOE de Santillana quiere que los jóvenes de 18 años empadronados puedan visitar la cueva de Altamira