Detectado COVID-19 en tres gorilas de Cabárceno
El Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha detectado COVID-19 en tres gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
El veterinario del Parque tenía sospecha de COVID en gorilas de esta instalación. Se cogieron muestras de heces y, tras ser analizadas por el Laboratorio de Microbiología, se ha detectado SARS-CoV-2.
Salud Pública del Gobierno de Cantabria va a citar a los cuidadores de estos animales que hayan estado en contacto estrecho con ellos para hacerles las pruebas.
También se van a repetir las muestras a los gorilas, con el fin de secuenciar el virus y comprobar si hay o no mutación.
La evidencia científica sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en animales es escasa y Salud Pública quiere monitorizar y hacer vigilancia de estos casos de cara a conocer el genoma del virus y si ha habido mutaciones o si se trata de una variante diferente a la actualmente circulante. Todo ello para controlar mejor su evolución.
Los gorilas del Parque de Cabárceno se encuentran en un recinto exclusivo para esta especie, en el cual los animales están aislados. El Parque está funcionando con normalidad.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Políticas Sociales diseñará un Plan de Actuación para el Desarrollo del Pueblo Gitano
- Zuloaga entrega al SEPRONA equipos audiovisuales para la vigilancia y protección del patrimonio cultural de Cantabria
- Urbanismo abre actuaciones previas tras la denuncia presentada por ARCA por la construcción de una promoción de viviendas en Udías
- La consejera de Presidencia hace un balance positivo de la Ley del Juego con nuevas medidas de control y una mejor protección de los colectivos vulnerables
- Guillermo Blanco valora el "frente común" de la Cornisa Cantábrica en defensa del sector primario y el medio ambiente
- Gobierno y Cámara Cantabria firman un convenio de colaboración para divulgar políticas europeas de interés para empresas y jóvenes
- Blanco felicita a Blas Peña por el Premio SIGFITO y destaca el compromiso del sector primario con el desarrollo sostenible
- Gómez de Diego: "Debemos seguir impulsando el Programa de Apoyo Integral a las Familias dada su buena acogida"
- Blanco apuesta por la economía circular para que el medio ambiente sea tratado como "una oportunidad de futuro para las nuevas generaciones"
- Pesquera y los alcaldes de Liébana coinciden en la necesidad de reforzar el papel de los profesionales sanitarios en el ámbito rural