El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ya ha aplicado el tratamiento preventivo contra el picudo rojo en todas las palmeras de titularidad municipal y ha advertido a los propietarios privados que deben recurrir a personas especializadas para tratar sus ejemplares frente a la plaga. Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa, Carmen Pérez, que ha asegurado que este insecto sigue avanzando en la región poniendo en riesgo la supervivencia de una especie de considerable valor histórico y ornamental y, lo que es peor, comprometiendo la seguridad.
Tras la visita realizada al tratamiento de uno de los ejemplares junto al concejal de Medio Ambiente, Carlos Cabeza, la regidora ha informado de que Santa Cruz de Bezana lleva dos años consecutivos aplicando el tratamiento preventivo en las palmeras de titularidad municipal (que se reparten por Soto de la Marina y Bezana), por lo que, “hemos hecho los deberes”, ha dicho, “mediante el tratamiento de la endoterapia, un plan de choque que ‘blinda’ a los ejemplares contra la plaga haciendo que el picudo rojo pase de largo”.
Sin embargo, Pérez ha apostillado que hay que tener muy presente el poder destructor del picudo rojo, que arrasa en todas las palmeras que encuentra a su paso si antes no han sido tratadas con métodos preventivos. “Los ejemplares de titularidad municipal tienen entre 10 y 20 años, pero más antiguas aún son las de titularidad privada, sobre las que no se ha actuado en su totalidad”, ha advertido la alcaldesa.
Por eso, ha instado a los particulares a que tomen medidas frente al picudo rojo para evitar la pérdida de la especie y garantizar la seguridad de la zona y, al mismo tiempo, ha advertido que, en caso de que la palmera ya está atacada de gravedad, los propietarios deben ponerse en contacto con una empresa para que, conforme al procedimiento establecido frente a la plaga, se tale, corte, trate e incinere la palmera. En cualquier caso, ha indicado que también pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento para recibir información sobre cómo proceder o resolver cualquier tipo de duda.
En este sentido, el concejal de Medio Ambiente ha incidido en la precaución que tienen que tener los propietarios con las podas de las palmeras ya que, según las instrucciones trasladadas por MARE, los restos deber ser cortados en un tamaño de 30 centímetros para su adecuado tratamiento en Meruelo.
En cuanto a la plaga, Cabeza ha explicado que las palmeras afectadas por el insecto van sufriendo el daño desde el interior porque las larvas se van alimentando y que los síntomas pueden observarse por el estado de las hojas más jóvenes y centrales. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente se ha referido a la asimetría que se genera en la copa, “una clara evidencia de la presencia de picudo rojo, que acabará afectando y colapsando al ejemplar hasta su muerte”. “Una vez agotado, la estabilidad tanto de la copa, las hojas y el tronco quedará comprometida, lo que podría conllevar el desprendimiento de la copa o incluso el derrumbe del tronco”, ha añadido el responsable del área.
El edil ha recordado que al picudo rojo (Rhynchophorus Ferrugineus) se le ha denominado el cáncer de las palmeras por su modus operandi. “Suele atacar primero a la Phoenyx Canariensis macho, pero cuando acaba con los machos, va a por las hembras y de ahí pasa a las datilicias, lo que supone que todos los tipos de palmeras terminarán desapareciendo si no hacemos algo al respecto”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales
- Un total de 35 trabajadores comienzan a trabajar en la regeneración urbana de diversas áreas de Camargo
- Fomento inicia los trabajos de mejora del último tramo de acceso a La Alcomba con un presupuesto de 2,8 millones de euros