El Ayuntamiento de Bezana y Costa Quebrada firman el convenio de colaboración para 2025
La alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez, y el presidente de Asociación Costa Quebrada, Ángel Trujillano, han suscrito el convenio de colaboración para este 2025 mediante el que se llevarán a cabo las actuaciones necesarias de la estrategia diseñada para que el Geoparque Costa Quebrada forme parte de la red de la Unesco. Un paso “clave”, ha apuntado la regidora, para “impulsar, proteger y preservar este legado geológico y cultural, al mismo tiempo que erigirlo como un sello turístico sostenible e internacional”.
El acuerdo de colaboración suscrito entre el municipio y la entidad permitirá promover la visibilidad de Santa Cruz de Bezana dentro del Geoparque Costa Quebrada y establecer un marco de corresponsabilidad en relación a los costos de gestión asociados. Un documento que se rubrica meses después de que el Consistorio bezaniego, junto al Gobierno de Cantabria y los municipios de Santander, Piélagos, Miengo, Camargo, Suances, Santillana del Mar y Polanco, sellaran el acuerdo de intenciones.
Durante la firma del documento, la regidora, que ha estado acompañada de la concejala de Turismo, Manuela Bolado, y la secretaria de la asociación, Lucía Dirube, ha trasladado a Trujillano el compromiso “firme” de Santa Cruz de Bezana con todas las acciones, actividades y valores propios del territorio que se impulsarán a través de la estrategia de gestión del Geoparque Costa Quebrada.
En este sentido, Pérez se ha referido a que el convenio, que implica una dotación de 3.750 euros, establece un marco de corresponsabilidad en relación con los costos de gestión asociados al desarrollo de dicho proyecto y pone en marcha, a lo largo de este 2025, todas las medidas necesarias de conservación ambiental, ejecución de campañas de promoción turística, realización de programas de divulgación y sensibilización dirigidos a la comunidad local y difusión de objetivos y valores del Geoparque.
Asimismo, la regidora ha apostado por este modelo de colaboración como una de las claves para que Santa Cruz de Bezana y el resto de territorios implicados logren, con este proyecto, “la trascendencia internacional que merece en torno a la sostenibilidad turística”. Entre los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento, se encuentran facilitar a la asociación todos los recursos materiales y técnicos necesarios para el desarrollo de estas acciones y la cesión del aula ambiental ubicada en Soto de la Marina, con el propósito de que sirva como sede técnica del Geoparque.
Por su parte, la entidad deberá gestionar activamente la obtención de recursos financieros necesarios para la implementación de las acciones planificadas, asegurar una amplia difusión y visibilidad de las actividades realizadas en el marco del convenio y desarrollar y coordinar de manera conjunta con el Ayuntamiento y su equipo técnico todas las actividades mencionadas.

Más noticias de Cantabria
- El Palacio de Exposiciones acoge el domingo 13 una nueva edición de la Feria de Bodas 'Love Day'
- Buruaga pone en valor el entendimiento entre Cantabria y Galicia y los lazos que hermanan a ambas comunidades
- Amador Díaz dimite como concejal del PRC en Cartes por razones personales
- El PSOE apoya las "reivindicaciones justas" de los docentes de Cantabria
- La Consejería de Desarrollo Rural reparará la pista de acceso a Obios para garantizar la seguridad en ese tramo
- El Gobierno de Cantabria apoyará al comité de empresa de Bridgestone para minimizar el impacto del ERE en la planta de Puente San Miguel en Reocín
- Susinos llama a visitar este fin de semana la feria BioCantabria, un referente en el consumo de productos ecológicos
- Media participa en el acto de 'Presentación de Sementales 2025' del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras
- El PRC propone un acuerdo al Parlamento para extender el complemento de atención continuada a todo el personal sanitario
- Ya está abierto el plazo de solicitud de becas para los Cursos de Verano 2025 de la UIMP