El Consejo de Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso de inconstitucionalidad del Defensor del Pueblo respecto de la gestión del lobo
El Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización para que la Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Dirección General del Servicio Jurídico, se persone como coadyuvante de las partes demandadas en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Defensor del Pueblo contra las disposiciones de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que permiten la extracción y captura de ejemplares de lobos.
En su reunión de hoy, ha autorizado la resolución por mutuo acuerdo del contrato de servicio de transporte sanitario no urgente en el Servicio Cántabro de Salud adjudicado a la empresa Diavida S.L.
Se han aprobado dado luz verde a una serie de acuerdos que abarcan ámbitos como el empleo público, la investigación en vivienda que persiguen reforzar la calidad de los servicios públicos, favorecer el desarrollo socioeconómico y mejorar la atención ciudadana.
Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa
- El Consejo de Gobierno ha aprobado la autorización para que la Comunidad Autónoma de Cantabria, a través de la Dirección General del Servicio Jurídico, se persone como coadyuvante de las partes demandadas en el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Defensor del Pueblo contra diversas disposiciones de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Las disposiciones impugnadas —la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y la disposición final decimonovena— modifican el régimen de protección de determinadas especies silvestres, incluyendo al lobo al norte del Duero, permitiendo en eficiencia del sistema productivo medidas de extracción y captura de ejemplares de lobos y, con carácter general, de cualquier especie depredadora que tenga un alto impacto en el sistema productivo.
El Ejecutivo cántabro considera que esta regulación se encuentra dentro del marco constitucional y de las competencias autonómicas. Por ello, el acuerdo responde al interés de la Comunidad Autónoma en que el lobo sigua fuera del LESPRE y en defender su ámbito competencial y garantizar que la normativa estatal preserve la capacidad de actuación de Cantabria en materia de gestión de fauna silvestre y protección del equilibrio entre biodiversidad y actividad ganadera.
- El Consejo ha aprobado el Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, que recoge la convocatoria de 357 plazas (283 plazas de turno libre y 74 de promoción interna) y que, como novedad, serán convocadas anualmente por el sistema de oposición libre por motivos de simplificación y agilidad, tras haber concluido los procesos de estabilización, y con el objetivo de rejuvenecer y asegurar el relevo generacional de la plantilla de la Administración General.
El objetivo es cubrir vacantes producidas por jubilaciones, bajas y necesidades detectadas en áreas estratégicas, garantizando la continuidad de los servicios y el relevo generacional en la plantilla pública.
La OEP ha sido elaborada tras un análisis detallado de la situación de cada departamento, evaluando las cargas de trabajo y las proyecciones de personal a medio plazo. Con ello se pretende también atraer perfiles especializados y cualificados que contribuyan a la modernización administrativa.
Además, esta medida se enmarca en las políticas de estabilización del empleo público impulsadas por el Gobierno regional, cumpliendo con la normativa estatal y los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales representativas del personal funcionario y laboral. La previsión del Gobierno de Cantabria es que se ejecute en 2026.
- El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto que regula las bases y convoca las pruebas selectivas para el acceso a plazas en los Cuerpos de Policía Local de Cantabria. Este marco normativo fija los requisitos de participación, el sistema de selección y el desarrollo de las pruebas, con el objetivo de garantizar procesos de ingreso transparentes, homogéneos y adaptados a las necesidades de seguridad ciudadana en los municipios.
La convocatoria establece el número de plazas ofertadas y detalla las fases de oposición, incluyendo pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas, así como un periodo de formación práctica en la Escuela Regional de Policía Local. Con ello se persigue la incorporación de nuevos efectivos cualificados, capaces de responder de manera eficiente a las demandas de la población y a las exigencias operativas actuales.
El Decreto incluye, además, disposiciones que facilitan la movilidad y promoción interna de los agentes, contribuyendo a la profesionalización de la plantilla y a la coordinación entre cuerpos. La medida se enmarca en la estrategia autonómica de reforzar la seguridad pública y mejorar la proximidad del servicio policial al ciudadano.
- También se ha autorizado la adenda de modificación 2025 al convenio con Cruz Roja Española en Cantabria, con una aportación adicional de 150.000 euros en tres años, para incorporar un nuevo Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) especializado en espeleosocorro. Este equipo estará formado por personal con formación específica y dotado de equipamiento técnico para actuar en operaciones de búsqueda y rescate en entornos subterráneos y de difícil acceso.
El nuevo ERIE permitirá reforzar la capacidad de intervención ante emergencias en cuevas, simas o zonas montañosas, donde la orografía dificulta la llegada de los servicios convencionales. Con su puesta en marcha, Cantabria amplía la cobertura de su red de respuesta inmediata.
La adenda, además de mejorar la dotación material y humana de Cruz Roja, se enmarca en la estrategia regional de seguridad y protección civil, que persigue optimizar la coordinación con los cuerpos de bomberos, emergencias sanitarias y fuerzas de seguridad.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- El Consejo ha aprobado el proyecto de Ley de Ordenación del Transporte Marítimo de Cantabria con el fin de regular la ordenación del transporte marítimo de personas y mercancías que se desarrolle entre puertos o puntos de la Comunidad Autónoma, sin conexión con puertos o puntos de otros ámbitos territoriales, realizado por armadores comunitarios que utilicen embarcaciones matriculadas en un estado miembro de la Unión Europea, naveguen bajo pabellón de dicho estado miembro y cumplan con los requisitos necesarios para poder efectuar servicios de cabotaje en el territorio.
Las actividades de transporte marítimo se han venido rigiendo hasta ahora en Cantabria por la aplicación supletoria de la legislación estatal y la ordenación del transporte marítimo, tanto de personas como de mercancías, por un reglamento comunitario, que reconoce la libertad de las empresas para prestar servicios de transporte marítimo, salvo que razones de orden público, seguridad, salud pública o causas imperiosas de interés general lo impidan.
Por lo tanto, la presente Ley será el marco general para desarrollar, en consonancia con el reglamento comunitario, el régimen de libre prestación de servicios de transporte marítimo dentro de las aguas interiores de la Comunidad Autónoma de Cantabria, habilitando al Gobierno de Cantabria para poder adoptar medidas de salvaguardia en caso de necesidad y la habilitación al consejero competente en materia de transportes para desarrollar la norma.
- Se ha aprobado un convenio con la Universidad de Cantabria para la creación de la 'Cátedra Cantabria Vivienda', dotado con 50.000 euros, busca generar conocimiento y herramientas que permitan diseñar políticas públicas eficaces en materia de vivienda.
Este espacio de colaboración fomentará la investigación aplicada sobre el mercado inmobiliario, la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética y desarrollará programas formativos y jornadas técnicas dirigidas a profesionales del sector, ayuntamientos y ciudadanía interesada, con el fin de difundir buenas prácticas y soluciones innovadoras para afrontar el reto del acceso a la vivienda.
Asimismo, se prevé la elaboración de informes y estudios que servirán como base para las futuras estrategias autonómicas en este ámbito, favoreciendo una toma de decisiones basada en datos objetivos.
La creación de una Cátedra universitaria especializada en materia de vivienda surge como una herramienta estratégica para fortalecer la colaboración entre
el ámbito académico y la administración pública, promoviendo conocimiento aplicado, formación técnica y transferencia de resultados útiles para el desarrollo de la política de vivienda.
La Cátedra en materia de vivienda está en sintonía con los objetivos del Gobierno de Cantabria, que ha priorizado la vivienda como eje transversal de su acción pública, con programas de ampliación del parque público, ayudas al alquiler, rehabilitación urbana y lucha contra la infravivienda. Así mismo, se aprovecha la capacidad técnica y prestigio académico de la Universidad de Cantabria, que cuentan con equipos multidisciplinares en urbanismo, sociología, derecho, arquitectura y economía, capaces de generar conocimiento aplicado de alto valor con la participación, a su vez, de otras entidades relacionadas con el sector de la vivienda.
Para ello, la cátedra contará con la participación de colegios profesionales (Registradores, Notarios, Arquitectos, Aparejadores, Administradores de Fincas, Abogados, Economistas y Agentes de la Propiedad Inmobiliaria); entidades académicas y de investigación (universidades nacionales e internacionales especializadas en políticas de vivienda) y asociaciones y organizaciones del sector inmobiliario.
- Autorizado un encargo a TRAGSATEC por importe de 726.837 euros para dar apoyo técnico a la Dirección General de Obras Públicas en la redacción de proyectos, la supervisión de obras y la asistencia en la gestión de licitaciones públicas.
Este refuerzo técnico permitirá agilizar la tramitación y ejecución de actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones Municipales 2025-2029, como la construcción de carriles bici, sendas ciclables y obras de urbanización.
La colaboración con TRAGSATEC garantiza la disponibilidad de recursos especializados y la aplicación de estándares de calidad en todas las fases de los proyectos, contribuyendo así a mejorar las infraestructuras y la movilidad sostenible en la región.
Salud
- El Consejo de Gobierno ha autorizado la resolución por mutuo acuerdo del contrato de servicio de transporte sanitario no urgente en el Servicio Cántabro de Salud adjudicado a la empresa Diavida S.L.
Con esta decisión se pone fin al procedimiento en curso, si bien queda en suspenso hasta que se produzca el relevo de empresas de forma efectiva.
La voluntad del Gobierno de Cantabria es que vehículos e instalaciones pasen, de forma ágil con el horizonte puesto en el 1 de septiembre, al siguiente adjudicatario en condiciones aceptables para la Administración. Una vez aclarado el traspaso de activos, se propondrá una resolución de emergencia para transferir el nuevo servicio a otra empresa hasta la adjudicación del nuevo concurso, ya unificado, de transporte.
En todo este proceso se está tratando de favorecer que los trabajadores de Diavida cobren sus nóminas con la mayor agilidad posible.
La adjudicación de emergencia y el nuevo concurso irán orientadas a mejorar la calidad del servicio a un coste asumible y a garantizar la solvencia económica de un proveedor tan estratégico.
- El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para el desarrollo del programa 'Primer Impacto', orientado a prestar atención psicosocial integral a pacientes oncológicos y sus familias en el momento del diagnóstico.
El acuerdo contempla una financiación específica destinada a cubrir los costes de personal especializado, materiales y actividades del programa, que incluye apoyo psicológico, asesoramiento social y acompañamiento emocional desde el inicio del tratamiento. Esta atención temprana se considera clave para mejorar la calidad de vida y la adaptación de las personas afectadas.
La colaboración entre ambas entidades se enmarca en la estrategia regional de humanización de la asistencia sanitaria, apostando por un abordaje multidisciplinar que complemente la atención médica con un soporte emocional y social adaptado a cada caso.
- Aprobado la suscripción de un convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la AECC para impulsar el programa de voluntariado en hospitales y centros sanitarios de Cantabria, con el objetivo de ofrecer acompañamiento y apoyo a pacientes oncológicos y sus familiares.
La iniciativa contempla la presencia de voluntarios formados específicamente para proporcionar escucha activa, orientación y compañía, contribuyendo a reducir el aislamiento y el impacto emocional que conlleva la enfermedad.
El acuerdo incluye el compromiso del Gobierno de facilitar la coordinación logística y el acceso de los voluntarios a los centros, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los protocolos de seguridad y confidencialidad.
- El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la Asociación AMARA Cantabria, orientado a ofrecer apoyo integral a menores diagnosticados con cáncer y a sus familias durante todo el proceso de tratamiento.
El acuerdo contempla la financiación de actividades de acompañamiento, asesoramiento social y psicológico, y servicios complementarios que contribuyan a mejorar el bienestar del menor y su entorno familiar.
Esta colaboración se alinea con el compromiso del Ejecutivo de reforzar la atención pediátrica especializada y de promover la participación de entidades del tercer sector en el sistema sanitario regional, asegurando una atención más cercana, humana y personalizada.
- Aprobado un contrato para la adquisición de equipamiento médico y aparatos de quirófano para diversos servicios del Hospital Sierrallana con un presupuesto de 569.910 euros.
- Autorizada la celebrar un contrato para el arrendamiento sin opción a compra de la uniformidad para los profesionales del 061 y SUAP de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, con una duración de 36 meses y un valor estimado de 2.890.528 euros, incluyendo dos prórrogas.
Contempla la adquisición de equipos de emergencia y seguridad, ropa de protección, chalecos de seguridad, reflectantes, chaquetones, ponchos, camisas o pantalones de protección, etc.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto por el que se concede una subvención directa a Cruz Roja Española, por importe total de 300.000 euros, destinada a financiar actuaciones de carácter humanitario en las zonas afectadas por las crisis en Palestina y Ucrania. La medida responde al compromiso del Ejecutivo cántabro con la cooperación internacional y la atención a poblaciones que sufren las consecuencias de conflictos armados.
El acuerdo establece que la ayuda se distribuirá en dos líneas de actuación diferenciadas: por un lado, intervenciones de emergencia y apoyo a la población desplazada y afectada por la escalada de violencia en Palestina; por otro, proyectos de asistencia humanitaria para mitigar el impacto social y sanitario de la guerra en Ucrania. En ambos casos, Cruz Roja Española canalizará los recursos a través de sus redes internacionales y de los socios locales presentes en los territorios.
La subvención se justifica por la imposibilidad de promover concurrencia competitiva debido a la urgencia de la respuesta y a la capacidad acreditada de Cruz Roja para intervenir en escenarios de emergencia internacional. El convenio asociado establece mecanismos de seguimiento y control para garantizar el correcto uso de los fondos y la evaluación de los resultados obtenidos.
Con esta actuación, el Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia, y contribuye a los esfuerzos internacionales por atender las necesidades más urgentes de las poblaciones afectadas por conflictos bélicos prolongados, reforzando el papel de la cooperación autonómica en el marco de la ayuda internacional al desarrollo.

Más noticias de Cantabria
- El PP pide al PRC que se ponga del lado de los cántabros y deje de hacer el juego al sanchismo con los trenes de cercanías
- El PSOE pide al PP "aclararse con las ideas y las competencias" y le recuerda que el mantenimiento y limpieza de las playas es una competencia municipal
- Un incendio que afecta al Puerto de San Glorio obliga a cortar el tráfico entre León y Vega de Liébana
- El Gobierno de Cantabria ruega a los ciudadanos "máxima precaución y seguir las recomendaciones" ante la situación de alerta roja en toda la Comunidad
- El PP exige a Casares medidas urgentes para frenar la propagación del alga asiática por la costa de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria informa desfavorablemente sobre los parques eólicos de Benavieja y Ventura por su impacto negativo en áreas de alto valor paisajístico
- Fomento acomete obras en El Astillero por valor de más de 18 millones de euros
- Desarrollo Rural apoya con 1 millón de euros proyectos estratégicos en los Valles Pasiegos a través del GAL
- Fernández Viaña considera "un escándalo" la falta de noticias sobre los nuevos trenes y censura el "ocultismo" del Gobierno de España y la "incapacidad de seguimiento" de Canta
- Fomento licita el proyecto de cubrición del parque infantil situado en la alameda 'Manuel Llano' de Laredo