El Consejo Regional de Caza aprueba la normativa que regirá la actividad cinegética para la próxima temporada

El Consejo Regional de Caza, presidido por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha aprobado sin cambios la orden anual de caza para la temporada 2026-27 después de que el borrador planteado por la Consejería haya salido adelante en una muestra de la buena relación existentes con el sector cinegético.
Así, se amplía la vigencia de los planes técnicos de aprovechamiento cinegético vigentes en la temporada 2025-2026 a la próxima temporada con idénticos aprovechamientos máximos de las especies cinegéticas indicadoras con el fin de facilitar la adecuada gestión de los cotos de caza y evitar daños, tanto a la ganadería como a la agricultura, además de posibles accidentes de tráfico.
La nueva temporada comenzará el 1 de abril de 2026, con el rececho de machos de corzo, y finalizará el 15 de marzo de 2027, con el perreo de sorda.
Tal y como ha destacado Susinos, "se trata de una normativa sin apenas novedades respecto a la temporada pasada, que seguirá contribuyendo a facilitar el ejercicio de la actividad cinegética y lograr un uso cada vez más sostenible de los recursos cinegéticos en base a la planificación de la caza y su compatibilidad con la conservación de la biodiversidad y otros usos del territorio".
Además, se ha abordado la necesidad de concienciar a los cazadores de la importancia de comunicar los resultados de las cacerías a los titulares de los cotos, así como potenciar la autogestión del coto, preferentemente mediante el uso de herramientas digitales en las relaciones entre el gestor y los cazadores.
De igual modo, se ha mostrado partidaria de implicar a la Federación Cántabra de Caza y a las entidades colaboradoras en la digitalización de los procesos de gestión de la actividad cinegética de la región.
Finalmente, la consejería se ha comprometido a estudiar una alternativa para que los cazadores puedan realizar los controles de triquinosis en las piezas de caza para autoconsumo, con mayor facilidad.
En la reunión también ha estado presente el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social incrementará en 2026 "los recursos públicos al servicio de las personas" con un aumento del 7,55% del presupuesto de 343,1 millones de euros
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 11 socios del Centro Social de Mayores de Torrelavega que este año cumplen 85 años
- El PRC pide al PP que detalle por escrito el cumplimiento de las condiciones previas para avanzar en la negociación presupuestaria
- Silva resalta la contribución de la UNED al fomento de la igualdad de oportunidades educativas y subraya su vocación de ?romper barreras?
- Decenas de personas participaron en una marcha que unió a Bezana y Piélagos en el Día Mundial de la Diabetes
- Cantabria busca fidelizar al viajero de Castilla y León con su doble presencia en INTUR y AR-PA
- El Gobierno de Cantabria informa y pide el apoyo de los agentes sociales para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PRC fuerza un Pleno extraordinario en Ruiloba el 9 de diciembre tras negarse el alcalde a convocarlo
- Silva presenta el proyecto de construcción del IESO de Ribamontán al Monte que contará con cerca de 8 millones de inversión
- Camargo cubrirá la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde con una inversión de 800.000 euros















