El Gobierno adjudica la construcción de una parada de autobús con marquesina en Ribamontán al Monte con una inversión superior a los 100.000 euros
El Gobierno de Cantabria ha adjudica la construcción de un apartadero con marquesina que servirá de parada de autobús ubicada en la localidad de Jesús del Monte, del municipio de Ribamontán al monte, que ha supuesto una inversión superior a los 104.000 euros. La empresa adjudicataria de esta obra ha sido Servicios Y Obras del Norte, S.A. (SENOR), y el plazo es de tres meses.
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha destacado que uno de los objetivos de su Consejería es proporcionar a los viajeros del transporte público regular, lugares "cómodos y seguros donde realizar la espera de los autobuses".
Por esta razón, Media considera "esencial" la ejecución de estas infraestructuras básicas de transporte por distintos lugares de Cantabria, pues con ellas se satisface las necesidades del transporte público de viajeros por carretera, poniendo a su disposición una parada en "óptimas condiciones de seguridad, fuera de la carretera, y un refugio que les proteja de las inclemencias climatológicas durante el tiempo de espera del autobús" ha señalado el consejero.
Esta nueva parada dará servicio a los vecinos de Las Pilas y Liermo, y se pretende dotar al municipio de Ribamontán al Monte, en la localidad de Jesús del Monte, en la zona de influencia de la N-634, de un lugar adecuado para la parada de servicios públicos regulares permanentes y de uso general de transporte de viajeros por carretera.
La obra consistirá básicamente, en la excavación y adecuación del terreno, así como en la construcción, montaje e instalación de una marquesina modelo rústico, que contará con un banco de madera de Guinea de 250 x 35 cm y 6 cm de espesor, y una mampara cortavientos en frontal y lateral, de madera de abeto francés laminada y tratada en autoclave, con cerramiento de láminas de metacrilato en colada, tipo Vitroflex o similar.
También se incluye la construcción de un apartadero de 25 m de longitud, constituido por un carril de cambio de velocidad o cuña de deceleración, un tramo para la detección de los vehículos y un carril de cambio de velocidad o cuña de aceleración. Su anchura total será de 4,50 m con la siguiente distribución: 3,50 m de parada propiamente dicha y 1,00 m de cebreado de separación de carril.
Asimismo, se llevará a cabo la construcción de una acera elevada de 1,50 m de anchura mínima, que se situará a 50 cm de la banda blanca, y dispondrá de un correcto sistema para el drenaje de la plataforma de la carretera, mediante tubería de drenaje de polietileno de 400 mm de diámetro, con los correspondientes sumideros de fundición dúctil sobre la rigola cada 25 m; el arcén y la rigola tendrán una anchura de 25 cm cada uno. Dicha acera se extenderá la máxima longitud posible con la finalidad de facilitar el acceso de los usuarios, en condiciones de seguridad y comodidad, desde la intersección con la carretera CA-458.
En aquellas zonas en las que, dada la anchura disponible, no fuese posible continuar con dicho ancho, se dispondrá de una acera reducida de 1,10 m de ancho mínimo delimitada con balizas.
Por último, se colocará una valla de madera de pino, como elemento de seguridad en la acera peatonal, de 1,20 m de altura con postes verticales cada 2 m y un poste intermedio de tal forma que no sea escalable.

Más noticias de Cantabria
- Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
- Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
- El PSOE pide al Gobierno de Cantabria que "anteponga la responsabilidad, la solidaridad y la humanidad" y acoja a menores migrantes no acompañados
- Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
- Cantur saca a licitación las obras de demolición del telesilla El Chivo y de la conexión de las pistas Tres Mares y Río Hijar I en Alto Campoo
- Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
- Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión
- Urrutia valora al personal público como "el mejor activo" para reformar y modernizar la Administración
- Equinoterapia y defensa personal: dos cursos dirigidos a las mujeres de Santa Cruz de Bezana
- El PSOE apoya la concentración de los trabajadores de Bridgstone