Gobierno y CGPJ cierran el programa de formación descentralizada de 2026 para jueces y magistrados de Cantabria

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han cerrado la programación de cursos previstos para 2026, dentro del convenio que mantienen ambas instituciones en el ámbito de la formación para jueces y magistrados de Cantabria.
La consejera de Justicia, Isabel Urrutia; la vocal del CGPJ, Gema Espinosa, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, entre otros, han participado en la reunión de la comisión mixta que ha valorado también las acciones realizadas durante el presente año, en las que la administración autonómica y el órgano de gobierno de los jueces comparten gastos de organización.
En 2026 se organizará la quinta edición de las Jornadas cántabras de Derecho Social, que incluirá, además de sus contenidos específicos de esta rama jurídica, el estudio de medidas encaminadas a impulsar una justicia inclusiva y la aplicación práctica de las normas sobre discapacidad en el derecho.
Se incluirá también la XVII edición de las ya anuales y muy consolidadas Jornadas de Derecho Procesal Civil, abiertas a la participación de profesionales, abogados y procuradores del mundo jurídico de Cantabria.
También se celebrará el tradicional encuentro interterritorial de jueces y magistrados de tres comunidades autónomas (Cantabria, Asturias y Castilla y León), que alcanzará su XIX edición, que tendrá lugar en esta ocasión en la comunidad castellanoleonesa.
La consejera de Justicia ha asegurado el compromiso de su departamento con este convenio, "fundamental", a su juicio, para facilitar la labor de los jueces y magistrados de Cantabria y asegurar un buen funcionamiento de la Administración de Justicia.
Igualmente, ha agradecido la cooperación de los colegios profesionales de la Abogacía y de Procuradores, que han prestado su colaboración en las acciones formativas que se han organizado este año y en las que han participado cerca de la mitad de los integrantes de la carrera judicial de Cantabria.
Entre los cursos de este año y como novedad, se ha organizado una acción formativa sobre el tratamiento de los menores y personas con discapacidad con víctimas en el derecho penal, con especial referencia al modelo Barnahaus y la cámara Gesell.
En la reunión, que se ha celebrado de forma telemática entre ambas instituciones, también han participado el director general de Justicia y Víctimas del Terrorismo del Gobierno de Cantabria, Juan Sáez Bereciartu; el subdirector general de Justicia del Ejecutivo regional, Joaquín de la Serna; la magistrada de la Sala Social del TSJC y delegada de Igualdad, María Mercedes Sancha, así como representantes de las principales asociaciones de la magistratura en España.
Más noticias de Cantabria
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue ?una decisión unilateral del alcalde?
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana
- Adjudicadas las obras de mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes
- El PRC critica la alianza de PP y Vox para impedir las comparecencias del CERMI, el Consejo de la Juventud y los afectados por la hipoteca sobre la Ley de Vivienda

















