El Gobierno autonómico y el Clúster Marítimo de Cantabria retoman la Plataforma de la Economía Azul

El Gobierno autonómica y el Clúster Marítimo de Cantabria (MarCa) han acordado retomar la plataforma común para potenciar la economía azul y favorecer futuros proyectos relacionados con el desarrollo sostenible alrededor de los recursos oceánicos de la Comunidad Autónoma.
Lo harán a través de la denominada Plataforma de Economía Azul, un foro de colaboración público- privada integrada por responsables de distintas áreas del Ejecutivo regional con competencias en la materia, así como de las empresas del sector.
Este ha sido uno de los principales acuerdos del encuentro que han mantenido el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el presidente del Clúster MarCa y presidente de Astander, Juan Luis Sánchez, y el vicepresidente de esta misma organización y CEO del grupo empresarial Mademan, David González.
Eduardo Arasti, que como consejero presidirá la plataforma común de colaboración, ha destacado la apuesta del Gobierno por el sector marítimo, "uno de los principales ejes de la Estrategia de Especialización Inteligente" del Gobierno y "motor económico de Cantabria", y ha expresado su intención de trasladar este apoyo a "proyectos concretos" dado el amplio abanico de oportunidades de la economía azul.
El presidente del Clúster, por su parte, ha destacado la importancia de retomar este foro, donde "poner en valor los proyectos que se desarrollen", que las direcciones generales del Gobierno transmitan iniciativas en las que trabajar e intensificar, en definitiva, la colaboración público -privada en el ámbito de la economía azul.
Por otro lado, el consejero de Industria y responsables del Clúster han acordado colaborar para resolver necesidades e inquietudes de las empresas del sector en el ámbito laboral. Según el presidente del Clúster MarCa, existe una necesidad de trabajadores especializados y de retener talento, para lo que "necesitamos la colaboración del Gobierno".
Igualmente, se ha referido a otra problemática que afecta a este mercado de trabajo con un alto grado de absentismo. Sánchez ha defendido reducir en las empresas del sector el absentismo laboral, que es "de los más altos de España", y ha demandado "colaboraciones y medios" para combatirlo.
El sector marítimo representa el 9 por ciento del PIB de la región y un 10 por ciento del empleo total de la Comunidad. Además, representa el 20 por ciento del gasto en I+D+i de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
















