El Gobierno autonómico y el Clúster Marítimo de Cantabria retoman la Plataforma de la Economía Azul
El Gobierno autonómica y el Clúster Marítimo de Cantabria (MarCa) han acordado retomar la plataforma común para potenciar la economía azul y favorecer futuros proyectos relacionados con el desarrollo sostenible alrededor de los recursos oceánicos de la Comunidad Autónoma.
Lo harán a través de la denominada Plataforma de Economía Azul, un foro de colaboración público- privada integrada por responsables de distintas áreas del Ejecutivo regional con competencias en la materia, así como de las empresas del sector.
Este ha sido uno de los principales acuerdos del encuentro que han mantenido el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; el presidente del Clúster MarCa y presidente de Astander, Juan Luis Sánchez, y el vicepresidente de esta misma organización y CEO del grupo empresarial Mademan, David González.
Eduardo Arasti, que como consejero presidirá la plataforma común de colaboración, ha destacado la apuesta del Gobierno por el sector marítimo, "uno de los principales ejes de la Estrategia de Especialización Inteligente" del Gobierno y "motor económico de Cantabria", y ha expresado su intención de trasladar este apoyo a "proyectos concretos" dado el amplio abanico de oportunidades de la economía azul.
El presidente del Clúster, por su parte, ha destacado la importancia de retomar este foro, donde "poner en valor los proyectos que se desarrollen", que las direcciones generales del Gobierno transmitan iniciativas en las que trabajar e intensificar, en definitiva, la colaboración público -privada en el ámbito de la economía azul.
Por otro lado, el consejero de Industria y responsables del Clúster han acordado colaborar para resolver necesidades e inquietudes de las empresas del sector en el ámbito laboral. Según el presidente del Clúster MarCa, existe una necesidad de trabajadores especializados y de retener talento, para lo que "necesitamos la colaboración del Gobierno".
Igualmente, se ha referido a otra problemática que afecta a este mercado de trabajo con un alto grado de absentismo. Sánchez ha defendido reducir en las empresas del sector el absentismo laboral, que es "de los más altos de España", y ha demandado "colaboraciones y medios" para combatirlo.
El sector marítimo representa el 9 por ciento del PIB de la región y un 10 por ciento del empleo total de la Comunidad. Además, representa el 20 por ciento del gasto en I+D+i de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria