El Gobierno baja a situación 1 el PLATERCANT con los focos de León controlados y sin medios aéreos del Estado
El Gobierno de Cantabria reduce a situación 1 Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) al estar los focos reducidos y controlados fuera del territorio de la Comunidad y no contar con los medios aéreos solicitados al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esta desescalada del Plan no supone ningún cambio en el operativo cántabro, continuando constituidos el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), y el Puesto de Mando Avanzado (PMA), para coordinar los trabajos de contención y la evolución tanto del fuego como de la meteorología.
El primero de estos organismos cambia su conformación, quedando compuesto en situación 1 por personal de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección General de Montes y Biodiversidad, el Servicio de Emergencias de Cantabria, todos del Gobierno, la Guardia Civil y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, han explicado que el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha decidido no prestar el apoyo aéreo solicitado por Cantabria, al no tener nuestra Comunidad incendios activos, derivando la petición al CECOP de Castilla y León, para que desde la dirección de la emergencia se decida asignar hidroaviones que el Estado ha puesto a su disposición a las coordenadas en las que Cantabria entiende que es necesaria el agua.
Ante esta situación, la consejera ha afirmado que Cantabria "no quiere que Castilla y León quite un medio importante en extinción de un punto para llevarlo a otro". Lo que se ha solicitado desde el CECOP cántabro, ha matizado, "son medios adicionales, más allá de los ya designados a la Comunidad vecina, para atajar un fuego de muy difícil acceso en un terreno que, aunque pertenece a León, es el área de intervención designada al operativo cántabro, puesto que linda con nuestra comunidad y amenaza nuestro territorio".
En este sentido, Urrutia ha puntualizado que para relacionarnos con Castilla y León no necesitamos al Estado. Por esa razón, el pasado jueves activamos el PLATERCANT para colaborar con otras Comunidades Autónomas como Zamora, la propia Castilla y León y Palencia. "Vamos a seguir realizando labores preventivas y de extinción de los incendios forestales que están en tierra leonesa –ha dicho la titular del área de emergencias del Ejecutivo- seguiremos intentando llegar con el helicóptero del Gobierno, que no ha podido intervenir por la niebla, y continuaremos controlando los fuegos que solo tienen como vía de extinción la aérea".
"Seguimos necesitando medios aéreos para atacar el fuego, pero ante la respuesta negativa del Estado, no tiene ningún sentido mantener una situación 2, puesto que nuestra relación con Castilla y León es plenamente válida en situación 1 de la emergencia". El operativo cántabro seguirá "vigilando y controlando todas las zonas afectadas e iremos viendo cómo evolucionan esos incendios en tierra leonesa que amenazan a Cantabria". En último término, la consejera ha matizado que no se descarta que, si la situación se complica podamos volver a elevar la emergencia a 2".
La situación en el terreno continúa controlada, con incendios estabilizados, en los tres flancos sitos en León en los que trabajan bomberos forestales y Agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, dos en Picos de Europa (Coriscao y Remoña) cercanos a la frontera cántabra y otro en Portillo de las Yeguas. También ofrece tranquilidad el foco de Palencia en el que los efectivos siguen realizando tareas de vigilancia y control.
La meteorología sigue siendo favorable a los intereses del operativo manteniendo temperaturas bajas, inferiores a 10 grados por encima de 1.500 metros, con altos índices de humedad relativa superiores al 90%, viento flojo y moderado de componente norte y precipitaciones débiles.
Estas condiciones meteorológicas han rebajado en nivel de riesgo de incendios por lo que el operativo de lucha contra el fuego mantiene únicamente en nivel 2 las comarcas forestales 1 y 2 (Liébana), y 5 y 6 (Campoo-Los Valles).

Más noticias de Cantabria
- El PP llevará al pleno la paralización de las obras de La Barrera, "una cacicada más de Susana Herrán"
- "Si antes del apagón la ampliación de la Central Hidroeléctrica de Aguayo era estratégica, ahora es urgente", recuerda el PP al Gobierno de Sánchez
- El Gobierno afirma que la Oposición única de acceso a los Cuerpos de Policía Local será una realidad en 2026
- El Colegio de Ciencia Política y Sociología ofrece a Cultura su colaboración para abordar proyectos en común
- Susinos se reúne con la Unión de Criadores de Ganado Charolés y les felicita por el "aumento y defensa" de esta raza en Cantabria
- El Gobierno conmemora mañana en Noja el Día Internacional de la Juventud con la Feria del Asociacionismo Juvenil de Cantabria
- Un total de 54.630 alumnos de educación básica y FP Básica se han beneficiado en el curso 2024/2025 del Programa de Recursos Educativos
- Fomento finaliza la reparación del hundimiento de la carretera de Bucimprum en Vega de Pas
- El PP se opone a la aprobación inicial del presupuesto municipal por su "falta de objetivos y de rumbo" para Suances
- "El PSOE de Casares ha sido y es el peor enemigo de los ganaderos cántabros"