El Gobierno cántabro saca a consulta pública la norma que introduce medidas de control en el acceso a salas de juego y casas de apuestas
El Gobierno de Cantabria ha abierto hoy el proceso de consulta pública del futuro decreto que implantará nuevas medidas de control de accesos a las salas de juego y casas de apuestas, con el fin de impedir de forma efectiva la entrada de menores y de las personas inscritas en el Registro de Control e Interdicciones de Acceso.
Entre las medidas, se prevé establecer un servicio de admisión para todos los salones de juego y locales de apuestas, mediante una aplicación informática para el control de accesos. También regulará el Registro de Interdicciones de acceso al juego para agilizar los procesos de inscripción de los interesados y la comunicación con los establecimientos, y facilitar la gestión del mismo a las empresas del sector.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica la resolución de la consulta pública de este reglamento, de cara a que las personas, entidades y organizaciones interesadas puedan hacer sus propuestas y alegaciones, en el plazo de 20 días hábiles, a través del Portal de Participación Ciudadana de Cantabria o a través de escritos presentados en los registros públicos.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha señalado que el Gobierno de Cantabria cumple con su compromiso y promueve "políticas activas de juego responsable" dentro de la estrategia autonómica puesta en marcha a finales de 2018 para analizar la situación de la práctica del juego en los jóvenes y reforzar la vigilancia para evitar que se produzcan efectos nocivos en sectores vulnerables.
En este contexto, ha señalado que su departamento estudia nuevas medidas para el fomento del juego responsable en Cantabria, que se sumarán a las distancias entre establecimientos de juego que entró en vigor el pasado año, y la distancia de 500 metros mínima entre locales de juego y centros educativos, con el fin de evitar la concentración de locales y el acceso de los menores.
Por un lado, Fernández Viaña ha señalado que se analiza establecer un plazo de caducidad de las consultas previas de viabilidad para la apertura de salones de juego, con lo que se limitará la concesión de nuevas licencias.
Asimismo, se estudia ampliar la suspensión de concesión de nuevas autorizaciones de explotación a las máquinas recreativas de salones de juego (tipo B2) y las terminales de apuestas. El Ejecutivo regional planea así extender esta medida que ya era de aplicación para las máquinas tipo B1, las máquinas tragaperras en locales hosteleros, con lo que se busca racionalizar la oferta y controlar su incidencia social.
"Trabajo conjunto"
La consejera de Presidencia ha afirmado que el Gobierno, el sector del juego y colectivos como asociaciones de padres y vecinos "trabajan de manera conjunta" para aportar iniciativas y sugerencias que propicien un crecimiento ordenado del juego, a la vez que se proteja a los colectivos más vulnerables.
Ha asegurado que el Ejecutivo escuchará y estudiará todas las alegaciones que se presenten y ha destacado la labor de los funcionarios del Servicio de Juego para responder en un breve plazo de tiempo a la preocupación social que demanda iniciativas de juego responsable. En este sentido, ha recordado que Cantabria es en la actualidad la comunidad autónoma española más restrictiva en distancias mínimas entre salones de juego y colegios.
El próximo objetivo en el que colaborará Cantabria es el real decreto que prepara el Estado para limitar la publicidad 'online' de los juegos de azar y apuestas en el ámbito estatal, con la vista puesta en prevenir y frenar la ludopatía y proteger a los menores.
"El Gobierno será inflexible y aportará iniciativas al Ministerio de Consumo ante la necesidad de atajar el problema de publicidad online y el juego en menores, que es el gran caballo de batalla", ha concluido la consejera.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"