El Gobierno comenzará los dragados en los puertos de Cantabria el 5 de marzo con una inversión de 1,8 millones
El Gobierno de Cantabria comenzará los dragados en los puertos autonómicos el 5 de marzo con una inversión cercana a los 1,8 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, quien ha presentado los datos de la campaña 2018 y los plazos en los que se desarrollarán los trabajos.
El titular de Obras Públicas ha explicado que la mayor parte del presupuesto, un millón de euros, se destinará al dragado en roca del puerto de San Vicente de la Barquera para atender a una "demanda histórica". En este sentido, Mazón ha detallado que se actuará sobre una superficie de 19.000 metros cúbicos y que la operación servirá para facilitar el acceso a la infraestructura.
Asimismo, se destinarán alrededor de 800.000 euros en el mantenimiento de los dragados de los puertos de Santoña, Colindres, Suances y Comillas.
El consejero ha subrayado que uno de los principales objetivos de la Consejería es "garantizar las condiciones de navegabilidad" y la seguridad de las infraestructuras portuarias y que, por ello, se creó el Plan de Dragados 2015-2020, cuyo principal cometido es mantener periódicamente su accesibilidad.
Puerto de Santoña
Mazón ha anunciado que los trabajos del puerto de Santoña, la principal infraestructura pesquera de la región, se iniciarán el 5 de marzo en el canal y posteriormente, en abril, comenzará el mantenimiento de la dársena. Del mismo modo, el dragado del puerto de Colindres arrancará este mismo mes.
Por otro lado, el titular del departamento ha detallado que los trabajos de dragado en el puerto de Suances comenzarán la segunda quincena de junio y en el caso de Comillas, si fuese necesario, se realizarán en septiembre.
Plan de Dragados 2015-2020
Por último, José María Mazón ha aprovechado para hacer balance del Plan de Dragados de los Puertos de Cantabria 2015-2020. En este sentido, ha destacado que esta campaña ha supuesto un incremento del 32% del volumen de dragado respecto al anterior proyecto y que, además, se ha disminuido en un 20% el coste de los trabajos, con un total de 3 millones de euros por los 4 años.
El consejero ha reiterado que una de las funciones más importantes de la Consejería de Obras Públicas es mantener los canales de navegación con el calado suficiente para que la navegación sea segura, puesto que la tendencia natural a la formación de barras y depósitos de arena es el principal problema a abordar con la campaña de dragado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria adjudica la construcción de 212 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible
- El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria desestima las medidas cautelares solicitadas por Ascel para el control poblacional del lobo
- Movellán: "La ética del héroe contemporáneo se construye en los espacios cotidianos donde se decide entre la indiferencia y el compromiso"
- Buruaga evoca el "patriotismo" de Velarde y ve necesario un "esfuerzo inteligente, ético y coherente" en defensa y seguridad nacional
- Silva muestra su sorpresa ante la negativa de la Junta de Personal Docente a negociar y considera la decisión un "error"
- Martínez Abad visita el mirador 'La Píquere' acondicionado por la Consejería y analiza con el alcalde de Lamasón futuras actuaciones
- El Gobierno de Cantabria renovará el convenio con la Fundación A Víctimas de Tráfico para ayudar a los pacientes que sufren accidentes y a sus familiares
- Gómez de Diego acusa al PP de "dar la espalda a la mayoría de las empresas" al rechazar el plan estatal contra la guerra comercial
- Camargo da inicio a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde con el cañonazo inaugural en el Campamento Napoleónico
- VOX defiende la importancia de la anchoa frente a los ataques de la Agenda 2030