El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha señalado la apuesta del Gobierno de Cantabria por el turismo sostenible como herramienta "para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales".
Así se lo ha manifestado al comisario de Transporte y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, en la reunión que han mantenido hoy en el marco de la primera sesión del pleno del Consejo de las Regiones, CdR, que se inicia en el Parlamento Europeo, en donde los representantes regionales han debatido sobre el turismo sostenible.
Urrutia ha explicado al comisario, la puesta en marcha junto con Asturias, Euskadi, y Galicia, y con el apoyo de Turespaña, del 'Corredor de Ecoturismo',"una iniciativa de turismo sostenible, que une naturaleza, cultura y medio ambiente, para dinamizar la economía del ámbito rural y fijar población al territorio".
Dicho itinerario conecta un total de seis espacios protegidos en nuestra Comunidad Autónoma: las Zonas de Especial Conservación, ZEC, de Liébana; la denominada 'Valles Altos' formada por Nansa, Saja y Alto Campoo; la de la Montaña Oriental; Dunas del Puntal y Estuario del Miera; el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada, y el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Según ha comentado Urrutia a Apostolos Tzitzikostas, a quien ha invitado a visitar nuestra región, en dichos lugares se propone al visitante más de una veintena de actividades tales como observación de fauna y flora, rutas a pie y a caballo, etc. "que son verdaderas experiencias de ecoturismo" ha calificado la consejera, quien ha destacado que estas propuestas están organizadas por 32 empresas del sector "comprometidas con la conservación del entorno".
La titular de Presidencia ha destacado que "Cantabria está de moda", por su clima, paisajes que combina paisajes montañosos y una costa de más de 200 kilómetros de longitud, a lo que se une un excepcional patrimonio rupestre, Caminos de peregrinación y un Geoparque, "que cuentan con el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO, entre otros alicientes".
"Promovemos, ha concluido Urrutia, un turismo de calidad y sostenible, minimizando el impacto ambiental, y que involucre a las zonas rurales para generar beneficios que ayuden a su desarrollo y mantenimiento".
Segunda jornada del pleno del Consejo de Regiones
En el día de mañana, se celebrará la segunda sesión del pleno del CdR en el que Cantabria fijará su posición en el debate sobre 'Una Europa más sencilla y rápida'. En el mismo, la consejera de Presidencia expondrá el planteamiento del Gobierno de Cantabria para eliminar cargas burocráticas y facilitar el desarrollo de la actividad económica y el empleo.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"