El Gobierno de Cantabria destina más de 3,7 millones en ayudas a promover el mantenimiento del empleo autónomo

15/04/25


Más información disponible en la en la Oficina Virtual del Autónomo de Cantabria. (FOTO: Oficina de Comunicación)

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se aprueba la convocatoria para el año 2025 de subvenciones de un programa específico para promover el mantenimiento del empleo autónomo, con un importe de 3.710.950 euros.

El objetivo de estas ayudas es incentivar la consolidación de proyectos de autoempleo y de microempresas de reciente creación, así como facilitar su desarrollo, siempre y cuando éste se haya iniciado entre los 5 y 3 años anteriores a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.

Las subvenciones están dirigidas a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomos, ya sean hombres (2.750 euros), mujeres (3.500 euros), personas con discapacidad (4.250 euros), jóvenes menores de 35 años (4.250 euros) o personas con 45 o más años de edad (4.250 euros), y mujeres víctimas de violencia de género (4.450 euros).

Todas estas ayudas experimentarán un incremento del 20% cuando el domicilio fiscal de la persona solicitante se encuentre en alguno de los municipios afectados por riesgo de despoblamiento.

En concreto, afecta a los siguientes municipios en riesgo de despoblamiento: Anievas, Arenas de Iguña, Arredondo, Bárcena de Pie de Concha, Cabuérniga, Camaleño, Campoo de Yuso, Cieza, Escalante, Hermandad de Campoo de Suso, Herrerías, Miera, Molledo, Polaciones, Rasines, Rionansa, Ruesga, San Miguel de Aguayo, San Roque de Riomiera, Selaya, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Vega de Pas, Villacarriedo y Villafufre.

También a los siguientes municipios en riesgo grave de despoblamiento: Cabezón de Liébana, Lamasón, Luena, Peñarrubia, Pesaguero, Pesquera, Las Rozas de Valdearroyo, San Pedro del Romeral, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Valderredible y Vega de Liébana, así como a Tresviso y Valle de Villaverde por ser municipios con tratamiento especial y diferenciado en Cantabria.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.

Toda la información sobre estas y otras ayudas destinadas a los trabajadores autónomos están disponibles en la Oficina Virtual del Autónomo de Cantabria (https://autonomos.cantabria.es/), la medida número 50 del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de la Comunidad Autónoma que nace como un centro de información total  en el que el Ejecutivo regional va a ofrecer por primera vez de una manera ordenada y clara todos sus recursos y medidas de apoyo en una única plataforma digital.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de estas ayudas para mantener y consolidar proyectos de autoempleo y promover acciones que impulse la consolidación de las iniciativas empresariales, el espíritu empresarial y el autoempleo, favoreciendo la continuidad de las microempresas de la región.

Ha recordado que esta medida forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, que consta de 50 acciones, entre las que ha destacado la Cuota Cero 2 años; la Cuota Cero 2 años para autónomas tras la maternidad, y la Cuota Cero para cuidadores de menores afectados por enfermedad grave, contribuyendo todas ellas a impulsar el sector de los autónomos en Cantabria, teniendo en cuenta la importancia “capital” del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia para lograr un crecimiento “sostenible e integrador en Cantabria”.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

10/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales