El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha impulsado la repoblación de la trucha, con la suelta de 10.000 alevines en el Gándara, una de las principales cuencas junto al Saja, Nansa, Besaya, Pas y Miera, que se repueblan con estos ejemplares y con los de salmón.
La consejera María Jesús Susinos ha visitado el centro de alevinaje José Carlos Culliia Mesones que FARIO tiene añejo al nacimiento del río Gándara, en un espacio "único, de gran valor ambiental y ecológico" para la cría de estos ejemplares. Ella ha sido la encargada de realizar la suelta al río de un total de 6.714 alevines.
Durante su visita, ha agradecido el trabajo que llevan a cabo para velar "con mimo y cuidado" por la preservación de esta especie que hace que los ríos cántabros "gocen de un estado óptimo", colaborando en todo momento con la Consejería.
Asimismo, les ha felicitado por dar continuidad a la actividad pesquera que, en los ríos, tiene "gran arraigo y tradición" y su trabajo "es una parte importantísima para el desarrollo y futuro de esta especie".
Finalmente, ha asegurado que desde la Consejería se seguirá impulsando la extensión de la presencia de la trucha y el salmón por todas las cuencas fluviales de la Comunidad Autónoma.
Durante la visita realizada al centro de alevinaje, Maria Jesús Susinos ha conocido, de primera mano, los trabajos que se desarrollan en esta instalación, principalmente relacionados con el desove artificial de los reproductores, la revisión de su estado sanitario, el control de la eclosión de los primeros alevines para su posterior traslado a las piletas de alevinaje y su suelta a la cuenca.
Esta actividad de cría en cautividad se complementa con otras líneas de trabajo impulsadas por la Dirección General de Montes y Biodiversidad con el objetivo de garantizar la conservación de la especie en los ríos de Cantabria y permitir la coexistencia con la pesca deportiva de la trucha.
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; alcalde de Soba, Julián Fuentevilla, y varios concejales de la Corporación municipal.
Por parte de del Club Deportivo Básico FARIO han acompañado a la consejera Francisco Rodríguez; Fernando Trapaga; Borja Setién, que es el vicepresidente, y Francisco Gamizo, el presidente del Club.
Sobre FARIO
El Club Deportivo Básico FARIO lleva gestionando el centro de alevinaje desde el 2011 gracias a la cesión de las instalaciones por el Ayuntamiento de soba a la anterior directiva.
Entre sus principales labores destacan el apoyo a Consejería para que la cuenca del Asón goce de la mejor salud posible echando los alevines lo más pronto posible para garantizar que sean salvajes al 100%
A parte de la actividad desarrollada en el propio centro, también llevan a cabo la formación en colegios sobre la reproducción de los salmónidos y educación ambiental, fomentando la captura y suelta de los salmónidos siempre respetando a la Ley de Pesca.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga anuncia el comienzo de las obras de recuperación del entorno del túnel de La Engaña con la construcción de un aparcamiento
- Camargo acoge la exposición 'En realidad' del artista José Antonio Parada, una reflexión visual en torno a la percepción y la memoria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana