El Gobierno eleva a situación 1 el PLATERCANT y recomienda a la población que no realicen actividades recreativas en Picos de Europa
El Gobierno de Cantabria ha elevado a situación 1 el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) por la evolución de los incendios forestales activos en las fronteras de Castilla y León, y Asturias. El humo de ambos flancos está afectando a la comarca de Liébana, por lo que desde el Ejecutivo se ha solicitado a la población que se anule cualquier actividad deportiva o recreativa y el tránsito por Picos de Europa.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha recordado que "no hay incendios forestales activos en Cantabria y que los fuegos de las comunidades vecinas no amenazan territorio cántabro por el momento". "Las medidas preventivas tomadas están vinculadas a la afección de la masa de humo en las zonas altas de la comarca", ha explicado la consejera, que ha pedido "prudencia a la población y seguir los consejos que emitan las instituciones para garantizar su seguridad, especialmente la vigilancia y atención de personas con patologías respiratorias", en la zona alta del Valle de Camaleño.
Para advertir a la población de esta especial situación desde la dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria se ha enviado, de manera conjunta con las comunidades de Asturias y Castilla y León, un mensaje del sistema ES-Alert a los móviles de la población conectados a las antenas del entorno de Liébana, pidiendo el cese de las actividades en Picos de Europa.
El teleférico de Fuente Dé permanece cerrado desde las 11:00 horas de manera preventiva en el tránsito de subida, quedando abierto el trayecto de bajada hasta las 19:00 horas para facilitar la evacuación de las personas que se encuentran en el Parque Nacional. También se ha procedido al cierre de la N-621, en el kilómetro 133,800, en el sentido León.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) se encuentra reunido en la sede del 112, que ha reforzado su sala con más gestores, realizando un exhaustivo seguimiento tanto de la evolución de los incendios de las comunidades vecinas y del humo que afecta a Cantabria, como de las necesidades de medios de intervención en los puntos más críticos de Asturias y Castilla y León. A petición se han enviado en el día de hoy cuatro cuadrillas y un Agente del Medio Natural a apoyar el operativo leonés en Llánaves de la Reina, donde van a establecer un perímetro de defensa del pueblo, que ha quedado evacuado. Una cuadrilla más de la Dirección General de Montes y Biodiversidad va a realizar una misión preventiva en la zona del Remoña estableciendo una línea de cortafuegos. Todos los efectivos han acudido al llamamiento fuera de su jornada laboral, quedando el operativo cántabro en nivel de alerta 2 en todas las comarcas forestales con sus efectivos ordinarios.
En la jornada de ayer viernes se enviaron también a Puebla de Sanabria (Zamora) un operativo compuesto por un técnico coordinador de emergencias y un rescatador del Servicio de Protección Civil y Emergencias, un jefe de parque de bomberos autonómico; un Agente del Medio Natural de la Dirección General de Montes y Biodiversidad; un sargento del Parque de Bomberos de Santander, y un grupo logístico de Cruz Roja integrado por cuatro personas, en virtud del convenio establecido entre esta entidad y la Consejería de Presidencia.
Desde el CECOP, Urrutia, ha querido agradecer "el trabajo, disposición y compromiso de todos los efectivos que están luchando contra el fuego, tanto en Centros de Coordinación, Puestos de Coordinación Operativa y en primera línea, y ha recordado que "la responsabilidad de acabar con los incendios es de todas las instituciones y Comunidades porque el fuego no conoce de frontera".
Ha querido reiterar también un mensaje de tranquilidad a la población "puesto que los incendios no amenazan territorio cántabro. "Se está siguiendo minuciosamente la situación, ha dicho, para estar preparados ante efectos colaterales como el humo, y para responder de manera rápida a cualquier petición de otras comunidades", motivo por el que se ha elevado a 1 la situación del PLATERCANT. En último término, ha explicado que las previsiones meteorológicas en Cantabria son favorables para los próximos días con descenso térmico e incremento de la humedad ambiental.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE agradece al PP su rectificación asumiendo que la competencia de mantenimiento de playas corresponde a los ayuntamientos
- Roberto Media asiste a la 45ª edición del tradicional Día de la Marmita y Guiso Libre de Bonito
- El PSOE de Vega de Pas denuncia la matanza de más de 20 animales en las ultimas semanas "mientras el Gobierno de Cantabria mira para otro lado"
- El PP recuerda al PSOE que existe una estrategia nacional contra el alga asiática que exige coordinación estatal
- Cerrado preventivamente el Teleférico de Fuente Dé
- El Gobierno de Cantabria advierte de una nueva estafa en las estaciones de recarga para vehículos eléctricos
- Presentada una moción para que el Ayuntamiento inste al Gobierno de Cantabria a que "refuerce de manera inmediata la plantilla del SUAP"
- "Ver la televisión no es logro suyo, sino de la Junta Vecinal de Barcenaciones" responde al alcalde de Reocín el PSOE
- Campoo de Suso estrena un nuevo consultorio médico "modélico" en Espinilla "más funcional y accesible para los vecinos"
- El Gobierno de Cantabria activa el PLATERCANT en fase de preemergencia para colaborar con otras comunidades autónomas afectadas por incendios forestales