El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
El Gobierno de Cantabria ha fijado la accesibilidad universal como "un objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura. Así lo han señalado el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba, y el subdirector general de Vivienda y Arquitectura, Tomás Orallo, en la inauguración de la jornada organizada por COCEMFE bajo el título 'Hacia una vivienda sin barreras'.
Rubalcaba se ha referido a la elaboración de la primera Estrategia de Accesibilidad Universal elaborada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y que servirá de base a la futura ley de accesibilidad universal de Cantabria, cuyo texto se encuentra en fase de consulta previa a la elaboración del anteproyecto.
Una Estrategia de carácter transversal, ha explicado, que ha contado con la colaboración de los agentes sociales y que ha sido presentada al Consejo Autonómico de las Personas con Discapacidad.
Esta Estrategia pretende dar respuesta a las barreras físicas, digitales y sociales que todavía limitan la participación de miles de personas en Cantabria a través de cinco ejes relacionados con la ciudadanía activa, la inclusión social, la sensibilización y formación de la sociedad, la gestión sostenible y la innovación.
Por su parte, Tomás Orallo ha destacado la contribución del Decreto de concesión de ayudas del programa de mejora de la accesibilidad de viviendas de Cantabria, aprobado por el Gobierno regional y cuya convocatoria no se había sacado desde 2021.
Este decreto, ha explicado, contaba inicialmente con una partida de 6,4 millones de euros, aunque el éxito de la convocatoria ha elevado esta cantidad a 16 millones de euros, 10 de ellos aportados por el Ejecutivo regional a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y 6 por el Estado.
Una partida, ha precisado, que representa un montante importante dentro del presupuesto global de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura que alcanza los 22 millones de euros.
En cifras, ha indicado que este Decreto ha permitido recibir 195 solicitudes de ayudas para llegar a cerca de 3.000 viviendas.
En la inauguración de la jornada también han participado la presidenta de COCEMFE Cantabria, Lina Fernández, y el representante de la Fundación Caja Cantabria, Manuel Muñiz.
Durante las sesiones se han abordado cuestiones relacionadas con el marco estatal y autonómico, innovación en accesibilidad y la aportación del Observatorio de Accesibilidad de COCEMFE Cantabria 'Siendo parte de la solución'. También se han presentado experiencias por parte de las administraciones públicas, colectivos sociales, comunidades de propietarios y ámbito jurídico.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana