El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
El Gobierno de Cantabria ha fijado la accesibilidad universal como "un objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura. Así lo han señalado el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba, y el subdirector general de Vivienda y Arquitectura, Tomás Orallo, en la inauguración de la jornada organizada por COCEMFE bajo el título 'Hacia una vivienda sin barreras'.
Rubalcaba se ha referido a la elaboración de la primera Estrategia de Accesibilidad Universal elaborada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y que servirá de base a la futura ley de accesibilidad universal de Cantabria, cuyo texto se encuentra en fase de consulta previa a la elaboración del anteproyecto.
Una Estrategia de carácter transversal, ha explicado, que ha contado con la colaboración de los agentes sociales y que ha sido presentada al Consejo Autonómico de las Personas con Discapacidad.
Esta Estrategia pretende dar respuesta a las barreras físicas, digitales y sociales que todavía limitan la participación de miles de personas en Cantabria a través de cinco ejes relacionados con la ciudadanía activa, la inclusión social, la sensibilización y formación de la sociedad, la gestión sostenible y la innovación.
Por su parte, Tomás Orallo ha destacado la contribución del Decreto de concesión de ayudas del programa de mejora de la accesibilidad de viviendas de Cantabria, aprobado por el Gobierno regional y cuya convocatoria no se había sacado desde 2021.
Este decreto, ha explicado, contaba inicialmente con una partida de 6,4 millones de euros, aunque el éxito de la convocatoria ha elevado esta cantidad a 16 millones de euros, 10 de ellos aportados por el Ejecutivo regional a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y 6 por el Estado.
Una partida, ha precisado, que representa un montante importante dentro del presupuesto global de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura que alcanza los 22 millones de euros.
En cifras, ha indicado que este Decreto ha permitido recibir 195 solicitudes de ayudas para llegar a cerca de 3.000 viviendas.
En la inauguración de la jornada también han participado la presidenta de COCEMFE Cantabria, Lina Fernández, y el representante de la Fundación Caja Cantabria, Manuel Muñiz.
Durante las sesiones se han abordado cuestiones relacionadas con el marco estatal y autonómico, innovación en accesibilidad y la aportación del Observatorio de Accesibilidad de COCEMFE Cantabria 'Siendo parte de la solución'. También se han presentado experiencias por parte de las administraciones públicas, colectivos sociales, comunidades de propietarios y ámbito jurídico.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"