El Gobierno financia 20 proyectos en los Valles Pasiegos dentro del programa LEADER con más de 432.000 euros
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha asistido a la firma de los contratos entre el Grupo de Acción Local (GAL) Valles Pasiegos y distintos emprendedores de la zona para la ejecución de diversas iniciativas a través de las ayudas del programa Leader 2014-2020. En total, se trata de 20 nuevos proyectos por valor de 432.076,19 euros.
En el encuentro, que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villacarriedo, Guillermo Blanco ha destacado que estos contratos "favorecen la innovación en las zonas rurales, introduciendo nuevos productos, servicios y nuevos mercados" y "dan respuestas a problemas concretos de cada territorio".
En este sentido, Blanco ha señalado que se trata de una buena herramienta para luchar contra la despoblación, ya que "una de las mejores formas de evitar el despoblamiento pasa por que la gente tenga con qué ganarse la vida".
El consejero ha recordado la labor que lleva haciendo el Gobierno de Cantabria dotando a los municipios rurales de los servicios necesarios, pero ha insistido en que "si no hay trabajo, la gente no se queda en el entorno rural". Además, el consejero con competencias en desarrollo rural ha resaltado el papel fundamental que juegan las mujeres para fijar población en el medio rural.
Blanco, que ha puesto en valor el trabajo de los cinco Grupos de Acción Local que actúan en Cantabria y el de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, se ha referido en especial a los trabajadores del GAL Valles Pasiegos por su "dedicación, esfuerzo y su buen hacer", y que permite que, en días como hoy "se firmen estos contratos tan necesarios para emprendedores que revitalizan esta comarca pueden y que deben presumir de vivir y trabajar en los pueblos". Según el consejero "desde el Gobierno apostamos por los GAL y por eso en el presupuesto de 2020 hay un incremento importante del dinero destinado a ellos, pasando de 2.452.000 euros en 2019 a 4.076.000 en 2020".
En cuanto a las ventajas del programa LEADER, ha subrayado que sea "la propia sociedad rural quien decide las prioridades" para su aplicación y que la diversidad de iniciativas presentadas "ilusionan" porque nos muestran "un mundo rural vivo y dinámico que debemos seguir apoyando, desde grandes proyectos a pequeñas inversiones".
"El sector primario debe valorarse como el corazón de Cantabria", ha enfatizado el titular de Desarrollo Rural, quien también ha agradecido al GAL Valles Pasiegos su encomiable labor para revitalizar esta comarca.
Por su parte, el presidente del GAL Valles Pasiegos, Ángel Sainz, ha expresado su satisfacción por continuar la labor de dinamización socioeconómica del territorio, así como cumplir con los objetivos planteados en la Estrategia de Desarrollo Local Participativa, desarrollada conjuntamente con representantes de diferentes sectores, empresas e instituciones de la comarca. En este sentido, ha destacado que "estos veinte contratos que firmamos nos permiten continuar en la línea de apoyar a las empresas de nuestra zona para que continúen brindando servicios y elaborando productos de primerísima calidad".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto