El Gobierno priorizará el área logística de La Pasiega en los proyectos que presentará al Fondo de Recuperación de la UE
El Gobierno de Cantabria priorizará el área logística de La Pasiega en los proyectos a presentar para ser financiados por Fondo de Recuperación de la Unión Europea (UE) junto a otras actuaciones "estratégicas" en relación con la transición ecológica, la digitalización, la creación de empleo y el freno a la despoblación.
El presidente, Miguel Ángel Revilla, ha presidido hoy la reunión de los miembros del Gobierno que marca el "kilómetro cero" del trabajo que ha de culminar en el mes de octubre. Antes del final de este mes los proyectos han de llegar al Ministerio de Hacienda para su selección y posterior remisión a las instituciones comunitarias.
Revilla ha puesto en valor el amplio "consenso" político, social y económico del que goza el proyecto de La Pasiega, así como la capacidad del Gobierno de Cantabria de adaptarse a los plazos marcados por la UE. En este sentido, el proyecto estaría elaborado en septiembre y en 2022 estaría comprometida el 70 por ciento de la obra y la adquisición de los terrenos necesarios.
Igualmente, el vicepresidente Pablo Zuloaga ha destacado los beneficios de esta área logística para la actividad del Puerto de Santander y su capacidad de generar empleo sostenible en el tiempo, "una vez finalice la inyección de fondos europeos".
Por otro lado, Miguel Ángel Revilla ha apuntado que el Gobierno ha comenzado ya a trabajar en los trámites necesarios de proyectos "de consenso general" como la nueva sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC); la rehabilitación del Seminario Mayor de Comillas; el "crecimiento" del Instituto de Hidráulica y otros "ocho o nueve más" en el marco de los ejes planteados por Europa.
Además, el Gobierno de Cantabria está tratando de impulsar proyectos conjuntos con comunidades limítrofes como Euskadi y Asturias, especialmente en el ámbito de la lucha contra la despoblación y la dinamización de las zonas rurales.
El presidente ha señalado que el Ejecutivo contará con los agentes económicos y sociales, con los partidos de la oposición y con activos de la Comunidad Autónoma como la Universidad en este importante trabajo que comienza ahora. De hecho, en la búsqueda de este consenso, Revilla se reunirá mañana con la presidenta de Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, y, en los próximos días, con los portavoces parlamentarios de Ciudadanos y de Vox.
El vicepresidente del Gobierno ha hecho hincapié en que, además del MUPAC, son varios los proyectos relacionados con la "economía de la cultura" que pueden ser susceptibles de ser financiados por el Fondo.
El Centro de Interpretación del Arte Rupestre del Monte Castillo de Puente Viesgo, la sede de la Fundación Enaire o una serie de mejoras en el Museo Marítimo "aseguran riqueza económica y atracción de visitantes de alto nivel cultural", -explica Zuloaga, al igual que el centro cultural y de formación de las artes en La Lechera puede tener beneficios sobre el empleo en la cuenca del Besaya.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria