El Gobierno retoma el proyecto de construcción de un centro ictiológico de trucha común en Miera
El Gobierno de Cantabria ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) los permisos necesarios para poner en marcha un centro ictiológico de trucha común en la localidad de Mirones, en el término municipal de Miera, y dotar de esta manera a la Comunidad Autónoma del primer centro de estas características.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha anunciado al alcalde de Miera, Tarsicio Gómez, la intención de su departamento de retomar un proyecto planteado por primera vez por el Gobierno regional desde el año 2009 y que desde entonces el Ayuntamiento ha insistido en que se pongan en marcha.
El proyecto, con una inversión de 300.000 euros, está planteado sobre un antiguo molino de Mirones para aprovechar la buena calidad del agua del afluente del río Miera que discurre por esa localidad y contará con el mismo criterio de diversidad genética que mantiene el centro ictiológico de salmones de Arredondo, repoblando cada río con truchas extraídas de cada uno de ellos.
Los permisos que ha solicitado la Consejería a la Confederación afectan a la captación de agua y su posterior vertido, una vez que los ejemplares son extraídos de los tanques de reproducción del centro.
Tal y como ha explicado el consejero, "hemos presentado el proyecto a la Confederación con las modificaciones que nos habían propuesto y confiamos en conseguir los permisos antes del verano".
El siguiente trámite para iniciar la construcción del centro consiste en llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos mediante un contrato de arrendamiento de una duración suficiente como para poder amortizar la inversión y el precio de arrendamiento mensual que el servicio de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda considere más adecuado a las características del lugar.
Por su parte, el alcalde de Miera, Tarsicio Gómez, ha agradecido a la Consejería su buena voluntad de retomar un proyecto necesario para el municipio y en el que el Ayuntamiento se va a implicar, colaborando con el Gobierno a la hora de ir cumpliendo los trámites administrativos necesarios para su puesta en marcha.
Durante la reunión, en la que también ha estado presente el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, el consejero y el alcalde han repasado otras necesidades del municipio, como la mejora y acondicionamiento de varios caminos rurales.
En concreto, han analizado la renovación de los que conectan Linto El Camuezo con Arredondo, Mirones con La Maza y La Cantoya con Castrejón.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca "el escenario de rodaje incomparable" que representa Cantabria en la inauguración de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander
- La Casa de Cantabria en Baracaldo arranca su semana cultural en honor a La Bien Aparecida
- La alcaldesa de Bezana está preocupada
- Inclusión Social y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio colaborarán en proyectos de mejora de los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio
- La segunda jornada de huelga en Secundaria, Bachillerato y FP registra un seguimiento del 25%
- Desarrollo Rural sacará próximamente a información pública el Plan de Recuperación del Quebrantahuesos
- La modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales recibe 30 alegaciones en la fase de información pública
- Camargo vuelve a convertirse en el epicentro del turismo motero con la Rider Cantabria Infinita
- La consejera de Presidencia acompaña a los asturianos en Cantabria en las fiestas de la Santina
- Camargo avanza en la creación de espacios y servicios inclusivos para personas con necesidades especiales