El Gobierno se suma en Silió a la celebración de La Vijanera, festividad que forma parte del acervo cultural de Cantabria
El Gobierno de Cantabria, con la asistencia del consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, se ha sumado en Silió a la celebración de La Vijanera, festividad que forma parte del acervo cultural de la región.
Agüeros ha trasladado al alcalde de Molledo, Joaquín Villegas, la disposición de la Consejería de Economía para contribuir a la difusión y fomento de La Vijanera en países europeos que cuenten con similares celebraciones a través de las subvenciones de concurrencia competitiva de la Dirección General de Fondos Europeos.
El alcalde ha agradecido la colaboración del Gobierno para dar a conocer esta fiesta de interés turístico nacional, señalando la repercusión que tiene en el continente europeo.
La Vijanera es una festividad de carácter popular que refleja la participación de los vecinos y su implicación en el mantenimiento y difusión de los valores tradicionales que la acreditan como parte del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad autónoma.
Esta labor cuenta con la especial contribución de la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera para mantener y transmitir los modos de vida que a través del tiempo han sido y son característicos de las gentes de Cantabria
Declarada Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial desde 2021, esta celebración ha contado con la participación de más de 150 personas encarnando 80 trajes diferentes a lo largo de los diferentes actos que se han sucedido durante este primer domingo del año.
La festividad, que tuvo su adelanto ayer con la celebración de La Vijanera infantil, ha arrancado a primera hora de la mañana con el toque de los campanos por el pueblo. Los actos principales han comenzado con la salida de los distintos grupos y captura del oso, seguido por la defensa de la raya, la lectura de las coplas y parto de la preñá y la muerte del oso.
Durante la tarde han tenido lugar actuaciones de música tradicional mientras los vijaneros han recorrido todo el pueblo hasta entrada la noche.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales