El Gobierno y el Ayuntamiento de Camaleño estudian la recuperación ambiental de la antigua mina de Áliva
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido hoy con el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, para analizar las principales necesidades del municipio y han acordado estudiar la puesta en marcha de un proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor de la antigua mina de Las Mánforas, en la zona de Áliva.
Tal y como ha explicado el alcalde, "es una zona que está muy abandonada y llena de residuos y la idea sería acondicionar su entrada principal mediante una serie de actuaciones de limpieza y restauración, que incluiría la instalación de paneles informativos sobre la actividad minera en Áliva".
El proyecto, de una cuantía cercana a los 35.000 euros, serviría, ha continuado, para "dar una imagen diferente a la mina y que sea más visible para las numerosas personas que acuden a Áliva para conocerlo".
El regidor también ha trasladado al consejero la necesidad de acondicionar varios caminos rurales a lo largo de la presente legislatura que se han visto deteriorados por las últimas riadas. "Son tramos pequeños pero que hay que arreglar para que los vecinos y los titulares de las explotaciones ganaderas puedan circular en las mejores condiciones posibles", ha indicado Casares.
La reunión también ha servido para abordar la situación de la zona del Parque Nacional de Picos de Europa incluida en el municipio de Camaleño y la necesidad de acometer la mejora de su señalización, así como la necesidad de mejorar las instalaciones del Centro de Visitantes del Parque.
En el encuentro, celebrado en el despacho del consejero, también han estado presentes los directores generales de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio; las directoras de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y el jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y codirector del Parque Nacional por Cantabria, Ángel Serdio.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria