El Gobierno y el Ayuntamiento de Camaleño estudian la recuperación ambiental de la antigua mina de Áliva
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido hoy con el alcalde de Camaleño, Óscar Casares, para analizar las principales necesidades del municipio y han acordado estudiar la puesta en marcha de un proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor de la antigua mina de Las Mánforas, en la zona de Áliva.
Tal y como ha explicado el alcalde, "es una zona que está muy abandonada y llena de residuos y la idea sería acondicionar su entrada principal mediante una serie de actuaciones de limpieza y restauración, que incluiría la instalación de paneles informativos sobre la actividad minera en Áliva".
El proyecto, de una cuantía cercana a los 35.000 euros, serviría, ha continuado, para "dar una imagen diferente a la mina y que sea más visible para las numerosas personas que acuden a Áliva para conocerlo".
El regidor también ha trasladado al consejero la necesidad de acondicionar varios caminos rurales a lo largo de la presente legislatura que se han visto deteriorados por las últimas riadas. "Son tramos pequeños pero que hay que arreglar para que los vecinos y los titulares de las explotaciones ganaderas puedan circular en las mejores condiciones posibles", ha indicado Casares.
La reunión también ha servido para abordar la situación de la zona del Parque Nacional de Picos de Europa incluida en el municipio de Camaleño y la necesidad de acometer la mejora de su señalización, así como la necesidad de mejorar las instalaciones del Centro de Visitantes del Parque.
En el encuentro, celebrado en el despacho del consejero, también han estado presentes los directores generales de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio; las directoras de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y el jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y codirector del Parque Nacional por Cantabria, Ángel Serdio.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II