El Plan Rector de Uso y Gestión de Picos de Europa recibe 461 alegaciones en la fase de información pública
El nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa se aprobará, previsiblemente, este año, una vez que se estudien y valoren las 461 alegaciones presentadas durante el plazo de información pública y audiencia a interesados que finalizó a comienzos de mayo.
De ellas, 155 proceden de Cantabria, 260 del Principado de Asturias y 46 de Castilla y León. Los órganos de dirección del espacio protegido trabajan ya para contestar de forma individual a cada entidad o particular que ha planteado alguna propuesta de modificación. Una vez incorporados, en su caso, los cambios necesarios, el patronato procederá a la ratificación del documento final.
Casi el 80 por ciento de las alegaciones presentadas (361) proceden de particulares, lo que a juicio de los responsables del espacio natural es indicativo de la implicación de los ciudadanos y su interés en las cuestiones relacionadas con la regulación de los usos y gestión del Parque Nacional.
El centenar de alegaciones restantes surgen de diferentes entidades y asociaciones, entre las que destacan las 42 remitidas por organismos deportivos. Las asociaciones conservacionistas han presentado 14 alegaciones, mientras que desde las diferentes administraciones locales se recibieron 10 alegaciones.

Más noticias de Cantabria
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias