El PP aboga por que todas las administraciones públicas tomen medidas para revertir la crisis del sector primario
El Partido Popular de Cantabria aboga por la necesidad de que todas las administraciones públicas tomen medidas, consensuadas con los afectados, para revertir la crisis que atraviesa el sector primario.
Por eso, mañana lunes, defenderá una Proposición no de Ley en el Parlamento de Cantabria con el objetivoo de que, más allá de pronunciamientos institucionales, los grupos de la Cámara se adhieran con su voto a las reivindicaciones de los ganaderos y agricultores de Cantabria expresadas en el manifiesto elaborado por las organizaciones agrarias ASAJA, UGAM-COAG Y UPA, hecho público el 3 de febrero durante una manifestación de protesta por la crisis del sector.
El portavoz de Ganadería del Grupo Popular, Pedro Gómez, ha recordado que en dicho manifiesto se expone que “la práctica totalidad de los ganaderos de Cantabria están inmersos en una grave crisis de precios de los productos agrarios en origen, que en muchas ocasiones no cubren ni tan siquiera los costes de producción”, un desequilibrio de la cadena agroalimentaria que está llevando al límite a miles de familias que se dedican a la producción de alimentos, tanto en Cantabria como en el resto de España.
El Grupo Popular, al igual que las organizaciones agrarias, considera “imprescindible” el máximo apoyo al medio agrario como medida para combatir la despoblación del medio rural, especialmente en un contexto de crisis económica y de falta de relevo generacional en el sector; y coinciden en que “en este escenario, es inaceptable el planteamiento de Bruselas de reducir las ayudas del Segundo Pilar de la PAC (PDR) en un 15%”.
Gómez ha defendido la necesidad de que todas las administraciones públicas tomen medidas, consensuadas con el sector, para revertir esa situación, y, por ello, en la iniciativa del Grupo Popular también se insta al Gobierno de Cantabria a constituir una mesa de trabajo que aborde la problemática actual, en la que estarán representados las administraciones públicas, los grupos políticos con representación en el Parlamento de Cantabria y las organizaciones agrarias de la región.
Igualmente se solicita que el Parlamento de Cantabria acuerde remitir el manifiesto de las organizaciones agrarias al Gobierno de Cantabria, al Gobierno de España, al Congreso de los Diputados y al Senado.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana