El PP destaca sus iniciativas en el Congreso para hacer frente a los problemas de empleo, autónomos y ocupación ilegal
Los diputados por Cantabria del Partido Popular, Diego Movellán y Elena Castillo, han puesto en valor las iniciativas presentadas por los populares en el Congreso para hacer frente al problema que está afectando a los ciudadanos en materia de empleo, así como a la situación por la que atraviesan los autónomos y la problemática generada por la ocupación ilegal.
Se trata, según Diego Movellán, de reactivar con ellas la economía y el empleo y dar garantías de seguridad a todas las familias cántabras que “ven como una amenaza real la ocupación de sus viviendas”. En relación con este asunto, el parlamentario cántabro del PP ha añadido que “no hay forma más clara de certificar que un Gobierno ha fracasado, que la de ver cómo los ciudadanos se tienen que organizar en patrullas para defender sus propiedades”.
En opinión de Movellán, la radiografía de la economía y del empleo pone de manifiesto unos datos que demuestran “las malas políticas que se están ejerciendo”, y ha puesto como ejemplo el incremento del número de parados o la tasa de paro juvenil que, con una cifra cercana al 60% les sitúa como “jóvenes sin oportunidades”. Frente a ello, desde el PP se plantea, entre otras medidas, prorrogar para todos los sectores los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta abril de 2021.
Por lo que respecta a los autónomos, el parlamentario nacional del PP ha subrayado que se trata de un colectivo que “necesita oxígeno y no que se les asfixie”, y ha añadido que España y Cantabria “no pueden salir adelante con cerca de 280.000 autónomos que siguen sin poder abrir desde el 14 de marzo”.
Frente a la postura que mantienen los gobiernos nacional y regional hacia los autónomos, el PP propone un plan de choque con diez puntos, entre los que destacan que “si no se ingresa nada no se tiene que pagar nada”, bonificarles el cien por cien de la cuota a la Seguridad Social desde el primer día de baja por enfermedad derivada de la Covid-19, o restablecer la tarifa plana.
OCUPACION ILEGAL
Por su parte la diputada Elena Castillo se ha referido a la problemática que supone la ocupación ilegal diciendo que, tanto en España como en Cantabria, hay un problema que está afectando a la convivencia vecinal y a la seguridad, destacando al respecto que las “denuncias por ocupaciones ilegales no paran de crecer”.
“Los afectados viven la ocupación de su vivienda como un auténtico infierno, les violan sus derechos más básicos y, encima, contemplan con desesperación cómo las leyes no les amparan”, ha enfatizado Elena Castillo.
Por ello, el PP ha presentado una proposición de Ley Orgánica que contempla el desalojo del inmueble ocupado en 12 horas; endurecer las penas para los okupas hasta los tres años de cárcel; imposibilidad de empadronarse en la vivienda ocupada; la posibilidad de que las personas jurídicas también puedan pedir el desalojo; y que las comunidades de propietarios puedan solicitar el desalojo.
Castillo ha confiado en que el Partido Regionalista apoye la propuesta y que la vote a favor, al igual, ha añadido, que los socialistas de Pedro Sánchez. Sobre estos últimos ha señalado que “confiamos en que la ocupación que ahora viven en sus propias carnes, con Podemos en La Moncloa, les haga reaccionar y ponerse del lado de los que sufren esta situación”.
Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial