El PP emplaza al Gobierno a constituir antes de julio el Consejo de Supervisión de las empresas públicas aprobado en 2018
El Partido Popular ha presentado en el Parlamento de Cantabria una iniciativa para que se apruebe el decreto de régimen de funcionamiento del consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional autonómico y a su posterior constitución, antes de que finalice el mes de junio de 2022.
Se trata de una proposición no de ley que defenderá el próximo lunes en el pleno la diputada regional Isabel Urrutia, quien recuerda que la creación de este consejo se exige en la Ley de Régimen Jurídico aprobada en noviembre del año 2018, la pasada legislatura, y aún sigue sin ponerse en marcha “en un flagrante incumplimiento de la ley por parte del Gobierno de Cantabria”.
Este órgano se encargaría de escrutar la actividad de todas las entidades del sector público empresarial y fundacional de la comunidad autónoma y, según determina la disposición final de la Ley que entró en vigor el 3 de enero de 2019, el Gobierno debía haber regulado su funcionamiento mediante decreto en el plazo de seis meses.
Pero, según ha explicado Urrutia, dicho decreto no solo nunca fue aprobado y el Consejo de Supervisión Continua nunca se puso en marcha, sino que la coalición PRC-PSOE después de las elecciones de 2019 cambió su composición, fines y contenido a través de las leyes de acompañamiento a los presupuestos, modificando hasta en dos ocasiones la regulación de este órgano, que pasaron a llamar consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional autonómico y cuya creación pospusieron hasta el 1 de julio de 2020. “Pero, a día de hoy, tampoco se ha hecho nada”, ha censurado Urrutia.
“Van a pasar tres años desde que tenían que haber puesto en funcionamiento el Consejo que debía controlar la actuación de las empresas públicas y fundaciones del Sector Público de Cantabria. Y ni uno ni otro, ni el que se aprobó por unanimidad en la pasada legislatura en el Parlamento ni el que se inventaron sobre la marcha el PRC y el PSOE para no poner en marcha el de todos”, ha criticado la diputada.
Isabel Urrutia ha advertido de que estamos ante otra legislatura en blanco, otra legislatura sin poner en marcha el órgano de control con la única intención de seguir a sus anchas y hacer dentro de las empresas y fundaciones lo que quiera, como si fueran su cortijo privado. “Contratan a quien quieren, amañan concursos, modifican las estructuras para dar puestos a dedo, incumplen auditorías. Ni supervisión, ni seguimiento, ni cumplimiento de la norma, ni control por este órgano, ni transparencia, ni comunicación. Nada, todo lo que sea transparencia, lejos de este Gobierno”, ha dicho.
En este sentido, Urrutia ha recordado la eliminación del Consejo de Supervisión del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), vigente desde 2008, por la puerta de atrás, también a través de una Ley de Acompañamiento.
Por todo ello, el PP urge con su iniciativa a la aprobación el decreto de funcionamiento del consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional y a que se constituya ya, porque “entramos en el último año de legislatura y todo indica que no hay intención de hacerlo”.
Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"