El PP pide al consejero Blanco que evite que la nueva PAC genere desequilibrios entre los ganaderos de Cantabria
El Partido Popular ha reclamado al consejero Guillermo Blanco que, en el marco de las negociaciones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, evite que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027 produzca desequilibrios entre los ganaderos de Cantabria, porque “del resultado de esta negociación depende en muy buena medida el futuro del sector primario en Cantabria”.
Así lo ha manifestado el diputado regional y portavoz de Ganadería, Pedro Gómez, que ha registrado una interpelación en el Parlamento para conocer cuáles son los criterios del Gobierno de Cantabria en relación con la futura PAC, en la que - según recuerda - hay 5.000 millones de euros menos y muchas más exigencias ambientales.
Pedro Gómez ha pedido al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que en la reuniones que el Ministerio viene manteniendo con las comunidades autónomas con el fin de alcanzar un acuerdo sobre el Plan Estratégico Nacional de la nueva Política Agraria Común en la próxima reunión de la conferencia sectorial, defienda el modelo agrario de Cantabria, centrado en la ganadería profesional, con explotaciones basadas en la producción familiar y en el movimiento asociativo agrario.
“No podemos defraudar a tantos agricultores y ganaderos que esperan mantener su nivel de apoyo, así como proteger las ayudas asociadas a las producciones más sensibles, como son las explotaciones ganaderas, no penalizando en ningún caso a nuestro modelo asociativo”, ha dicho Gómez, para quien la futura PAC debe apostar de una vez por todas por el rejuvenecimiento del sector y el apoyo a la mujer rural.
“Si queremos que la ganadería y la agricultura pervivan tiene que ser sobre un modelo profesional que garantice que los jóvenes que se incorporen a esta actividad van a poder vivir de ella y no, como está pasando, que se vean obligados a abandonar”, ha abundado.
Por eso, el diputado popular ha exigido al consejero Blanco que defienda a los ganaderos y agricultores cántabros y les garantice que no van a tener menos ingresos ni más gastos para seguir cobrando con la nueva PAC lo que están cobrando ahora.
Pedro Gómez ha advertido de la inestabilidad y la falta de certidumbres con las que todos los días se levanta el sector primario por los constantes agravios del Gobierno: a la protección del lobo, a la nula gestión del problema de los purines o la falta de soluciones ante los bajos precios de productos como la leche y el altísimo coste de las materias primas, suman ahora el impacto que las negociación de las ayudas de la PAC tendrán en sus bolsillos.
Y, en este sentido, ha criticado el oscurantismo con el que se están desarrollando las negociaciones y la falta de consenso a tres meses de tener que enviar el Plan Estratégico Nacional a Bruselas, algo que ha contrastado con el acuerdo alcanzado por el Gobierno del Partido Popular con las comunidades autónomas en 2013.
Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños