El PP pide la comparecencia de Jezabel Morán para que diga "a qué va a dedicar estos dos meses"
“Puede tener la tentación de llegar a la Consejería para mirar hacia otro lado, para no investigar nada, para no averiguar nada, para no detectar por qué ha sucedido todo lo que ha sucedido, para no entrar al fondo del problema… puede tener la tentación de llegar a la Consejería para pasar de puntillas sobre el escándalo, pero creemos que, si hace eso, se equivoca”. Así justifica Íñigo Fernández, portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria, que su grupo haya solicitado formalmente la comparecencia parlamentaria de la nueva consejera de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Jezabel Morán, tras su nombramiento en sustitución de José Luis Gochicoa como consecuencia del descubrimiento de una trama de corrupción en las adjudicaciones de obra pública del Gobierno de Cantabria.
El portavoz del PP ha explicado hoy en rueda de prensa que las “excepcionales y extraordinarias” circunstancias que han llevado a Jezabel Morán a las riendas de Obras Públicas en sustitución de José Luis Gochicoa justifican absolutamente que explique en el Parlamento a qué va a dedicar estos dos meses.
Desde el PP esperan que la nueva consejera dedique este tiempo a averiguar qué ha pasado en la consejería para que se hayan amañado contratos de obra pública por importe de 42 millones de euros, uno de cada tres euros contratados a costa del contribuyente de Cantabria; a detectar qué es lo que no ha funcionado y a restablecer los controles necesarios para que esto no vuelva a suceder.
“Nos parece bastante positivo que, después de un mes, por primera vez alguien en el Gobierno de Cantabria haya pedido perdón, porque todavía no hemos escuchado al presidente Revilla hacerlo. Al menos Jezabel Morán ha pedido perdón: por quien robó, por quien consintió y por quién calló. Pero nos gustaría saber quién fue quien consintió y quien fue quien calló”, ha explicado Íñigo Fernández, porque ”muchas de las preguntas que se hacen los cántabros siguen sin recibir respuesta por parte del Gobierno de Cantabria”, como, por ejemplo, por qué la trama operaba “siempre con gobiernos del PRC; solo con gobiernos del PRC”.
El Partido Popular registró esta solicitud de comparecencia el pasado día 20, y la consejera dispone hasta el día 3 de abril -día que se firma el decreto de convocatoria de elecciones autonómicas- para acudir a comparecer. “Sería una enorme irregularidad que un consejero recién nombrado no compareciera en el Parlamento para exponer los pasos que tiene previsto dar con ocasión de su llegada a la consejería”, ha concluido Fernández.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'