El PP pide la comparecencia del comisionado de la Red Cercanías en el Parlamento cántabro porque hay muchos motivos de "alarma y preocupación" en la situación ferroviaria
El diputado regional y senador autonómico del Partido Popular, Iñigo Fernández, planteará en la Comisión de Fomento del Parlamento de Cantabria, que se reunirá el próximo viernes, día 24, la comparecencia del comisionado del Gobierno de España que supervisa el Plan de Cercanías para Cantabria y Asturias, Antonio Berros, para explicar el plan de inversiones previsto para la red ferroviaria. Además del representante del Ministerio de Transportes, Fernández solicitará que acudan a la Cámara representantes de los sindicatos ferroviarios y de las Mesas de Movilidad, así como el consejero de Fomento cántabro, Roberto Media.
“¿Alguien puede pensar que después de cinco años de abandono de la red de Cercanías, con problemas a diario, ahora tras la firma de los acuerdos de Sánchez con ERC para la transferencia del servicio a Cataluña… ahora Cantabria va a ser una prioridad?”, ha dicho el diputado.
En este sentido, Fernández ha manifestado que cree que “hay muchos motivos para la alarma y preocupación, y por eso queremos activar todas las posibilidades que nos ofrece el Parlamento para poner este tema en primer plano de actualidad”.
Así, además de las comparecencias, el Grupo Popular solicitará la creación de una ponencia formada por un diputado de cada grupo parlamentario “para hacer un seguimiento de lo que se promete y se incumple, y para exigirle al Gobierno de España compromisos, plazos, inversiones y soluciones para las cercanías de Cantabria. “Porque Sánchez debe saber que no solo hay usuarios de tren en Cataluña, que también en Cantabria hay personas que necesitan el tren para ir a trabajar, para ir a estudiar o para ir al médico”, ha subrayado Fernández.
El diputado y senador autonómico augura que los acuerdos de Pedro Sánchez con los partidos que le han dado la investidura empeorarán la situación ferroviaria de Cantabria y advierte: “no nos vamos a callar porque la sociedad está harta”.
“El usuario está harto de las averías que se producen cada semana”, según Fernández, quien ha indicado que el Gobierno de España lleva mucho tiempo engañando a Cantabria en materia ferroviaria. “La paciencia se ha agotado y, ahora, nada hace pensar que en el futuro Cantabria vaya a ser una prioridad”, ha señalado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba