El PRC pide "agilidad y plazos claros" para la reapertura del centro de salud de Reinosa y reclama que el SUAP vuelva a sus instalaciones originales
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Reinosa, Daniel Santos, ha pedido públicamente hoy al consejero de Salud, César Pascual, "agilidad y plazos claros" para la reapertura y remodelación del Centro de Salud, cerrado desde ayer como consecuencia del derrumbe parcial del techo de una consulta y la falta de informes que garanticen la seguridad del edificio.
Santos ha manifestado su preocupación por las consecuencias que este cierre tiene para los usuarios y profesionales sanitarios de la comarca de Campoo, por lo que ha reclamado "transparencia" sobre la duración de las obras previstas, después de que el consejero haya estimado que pueden prolongarse hasta año y medio, un periodo que considera "excesivo".
"Queremos conocer con precisión los plazos reales que se barajan para la rehabilitación integral del centro, con el fin de que tanto los usuarios como los trabajadores puedan planificar adecuadamente su día a día y no sufran perjuicios por retrasos imprevistos", ha explicado.
Además y ante la reestructuración prevista, ha abogado por una "adecuada reestructuración" de los servicios sanitarios locales y especialmente del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que a su juicio debe volver a sus instalaciones originales.
En este sentido, el portavoz regionalista ha destacado que el SUAP es "indispensable en la comarca" y su reubicación en el Hospital Comarcal "limita el acceso inmediato de los ciudadanos a unos servicios que resultan fundamentales, especialmente en una zona rural y dispersa como Campoo".
Santos ha reclamado además soluciones de transporte accesible para facilitar los desplazamientos al centro hospitalario, cuya ubicación en el extrarradio de Reinosa "agrava los problemas de movilidad para muchos pacientes, en especial los mayores y aquellos con dificultades físicas". Por ello, "exigimos a la Consejería de Salud que establezca un servicio de transporte adecuado que facilite el traslado de los pacientes, sobre todo de quienes requieren analíticas o acceden a consultas periódicas".
Finalmente, el portavoz regionalista ha subrayado el compromiso del PRC para colaborar en la búsqueda de soluciones que minimicen el impacto negativo de esta situación en la población campurriana, al tiempo que ha instado a Pascual a "escuchar y atender la voz de los afectados".
"Las obras son necesarias, pero no pueden realizarse a costa de la salud y el bienestar de los ciudadanos", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros