El PRC pide explicaciones a Buruaga por el "desmantelamiento" de la sanidad en Campoo y llama a un cambio de políticas "para evitar riesgos a los pacientes y nuevas desgracias"
La diputada y portavoz del PRC en materia sanitaria, Paula Fernández, pedirá explicaciones a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga en el Parlamento por el "desmantelamiento" que sufre la sanidad en la comarca de Campoo y exigirá "un cambio radical en las políticas de sanidad, para evitar riesgos a los pacientes y nuevas desgracias".
Así lo ha dado a conocer la parlamentaria tras reunirse en Reinosa con el portavoz municipal regionalista, Daniel Santos, y varios usuarios de la sanidad campurriana, que le han trasladado sus necesidades y han solicitado su colaboración en la búsqueda de soluciones.
En este encuentro, Fernández y Santos han podido constatar el "enorme malestar ciudadano" que existe en la comarca como consecuencia de los "reiterados recortes" de los servicios asistenciales, que hasta el momento ha supuesto la desaparición de servicios de especialidades del Hospital Tres Mares, lo que obliga por ejemplo a los pacientes que requieren una endoscopia a trasladarse hasta Torrelavega para recibir asistencia en Sierrallana en horario de tarde.
En la misma línea, el servicio de hospitalización domiciliaria de Campoo ha sufrido "un recorte del 50% en el número de plazas", que se han reducido a la mitad (de 12 a 6), y la supresión de una plaza de enfermería, con la previsión de prescindir de otra más próximamente. "Los mismos pacientes en atención domiciliaria y menos personal para atenderlos, lo cual es inaceptable en una comarca con una población muy dispersa y envejecida", han lamentado los regionalistas.
Asimismo, han denunciado la "permanente falta de médico" que sufre el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), convertido en "un híbrido, reubicado en el hospital, alejado de la población que requiere sus servicios y atendido por un personal cada día más escaso y con peores condiciones laborales que sus compañeros del resto de Cantabria, porque trabajan más horas y cobran salarios más bajos".
Como consecuencia, el PRC teme que se repitan situaciones como la ocurrida el pasado 26 de septiembre, cuando la falta de personal impidió atender una urgencia en Requejo, una situación que achaca a la "falta de planificación, porque se sabía de antemano que iba a faltar el médico y no se tomaron medidas para asegurar la atención extrahospitalaria de urgencias y el servicio de UVI móvil".
Paula Fernández ha criticado también el "paupérrimo" servicio de atención primaria que existe en Reinosa desde que el desplome del techo de una consulta decidió a la Consejería de Sanidad a cerrar el Centro de Salud, "dos días después del incidente y sin previsión de reapertura".
Este cierre ha supuesto la desaparición de las consultas de pediatría, odontología y fisioterapia, por lo que los pacientes de estas especialidades están siendo derivados a Torrelavega, Los Corrales de Buelna y Espinilla para recibir asistencia.
En este punto, Daniel Santos ha exigido al Gobierno de Cantabria que habilite los espacios necesarios para que las consultas puedan regresar a Reinosa y evitar desplazamientos a los pacientes, al tiempo que ha reclamado un servicio de transporte entre el centro de salud y el hospital Tres Mares, dado que su ubicación en las afueras de la capital campurriana supone "un serio inconveniente para muchos usuarios, que se verá agravado con la llegada del invierno, con condiciones climatológicas adversas".
"Es urgente un cambio de rumbo", han concluido los representantes del PRC, que han realizado un llamamiento a la "presidenta sanitaria" para que "abandone su defensa numantina del consejero de Salud más inepto de cuantos ha tenido Cantabria y se ponga manos a la obra para frenar el destrozo que César Pascual está provocando en el sistema sanitario".

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera