El PRC pide más plazas públicas de Bachillerato de Artes en Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales
La diputada y portavoz del PRC en materia educativa, Teresa Noceda, defenderá una proposición no de ley en el Pleno del lunes para pedir al Gobierno de Cantabria un incremento progresivo del número de plazas públicas del Bachillerato de Artes, a lo largo de los dos próximos cursos, con el fin de ajustar la oferta a la demanda y evitar la fuga de talento joven a otras comunidades autónomas.
"La demanda crece y la oferta actual no responde a las necesidades, por lo que estamos dejando fuera a jóvenes con vocación y talento artístico, que se ven obligados a marcharse o renunciar a su proyecto formativo", ha advertido la parlamentaria regionalista.
Noceda ha recordado que sólo cinco centros educativos imparten esta modalidad de Bachillerato, que combina materias académicas generales con asignaturas específicas del campo de las artes, como música, danza, artes escénicas, diseño y cultura audiovisual, y prepara a los estudiantes para estudios superiores en áreas creativas, entre ellas Bellas Artes, Diseño, Música, Teatro y otras disciplinas artísticas.
A su juicio, la falta de una oferta adecuada de esta especialidad está generando "frustración, desigualdad y pérdida de oportunidades para muchos jóvenes cántabros, al no encontrar plazas en su entorno, ni alternativas viables en la región", especialmente aquellos que carecen de recursos suficientes para desplazarse fuera de Cantabria y "se ven obligados a optar por itinerarios que no se ajustan a sus intereses vocacionales".
La diputada regionalista ha destacado que el PRC ya trasladó esta problemática al consejero de Educación, Sergio Silva, hace un año, sin conseguir ningún avance, a pesar de que el refuerzo de estas enseñanzas figuraba en el programa con el que el Partido Popular ganó las elecciones en Cantabria.
"El compromiso está recogido incluso de forma verbal en sede parlamentaria, pero la realizada es que no se ha ampliado ni una sola plaza", ha lamentado, al tiempo que ha recordado "la proyección y las salidas profesionales crecientes ligadas al ámbito de la cultura y la creación artística en todas sus vertientes".
Por ello, la iniciativa presentada por el Grupo Regionalista insta al Gobierno de Cantabria a propiciar un incremento progresivo en los cursos 2025-26 y 2026-27 e implementar las medidas que ajusten la oferta a la demanda actual y futura, "asegurando el acceso en igualdad de condiciones para el alumnado de toda Cantabria".
Para Teresa Noceda, reforzar esta vía educativa "no sólo es un compromiso político, sino también una demanda de la juventud, esencial para fomentar el talento creativo, responder a la demanda profesional del sector cultural y artístico y garantizar la igualdad de oportunidades en la educación pública de Cantabria".

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia invierte 48.000 euros en la nueva cubierta de la pista de petanca de Nestares
- Silva destaca la apuesta del Gobierno por seguir mejorando el "magnífico" sistema educativo de Cantabria
- Fomento sacará a licitación la reconstrucción y acondicionamiento del mirador de Rábago con una inversión de 354.701 euros
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal
- Gómez de Diego inaugura la exposición 'Una nueva historia' de Isabel Muñoz en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad
- Pedro Casares afirma que el diálogo social es clave para avanzar en Cantabria
- Costa Quebrada recibirá el 2 de junio en Paris el certificado como nuevo Geoparque Mundial de la Unesco