Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
Cantabria ha propuesto al Ministerio de Política Territorial que la próxima Conferencia de Presidentes aborde "temas trascendentales" para los cántabros y los españoles como el problema de la vivienda y la lucha contra la ocupación, la formación profesional y las universidades, así como la financiación de la educación en el periodo de 0 a 3 años, además de la seguridad en el modelo energético y las inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y las energías de respaldo.
Asimismo, la "indelegable" competencia exclusiva del Estado en el control de las fronteras y la inmigración; el "grave" déficit de las infraestructuras críticas, como el sistema ferroviario, el transporte público y las comunicaciones; la financiación autonómica para abordar la reestructuración de la deuda y la aprobación por Real Decreto Ley de las entregas a cuenta, así como el déficit de profesionales sanitarios.
Una serie de asuntos que, tal y como ha recordado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ya figuraban en el orden del día de la reunión celebrada el pasado mes de diciembre en Santander, pero sobre los que entonces "no se avanzó nada ni salió ningún acuerdo", ha puntualizado.
"Si eran importantes hace seis meses, igual de importantes y más preocupantes lo son hoy", ha apuntado Buruaga, quien espera que el encuentro, que tendrá lugar el 6 de junio Barcelona, "esta vez sí sea útil" y no se traduzca en una "maniobra más de Sánchez para desviar la atención sobre los escándalos que le acechan".
Buruaga ha subrayado la importancia de debatir sobre todos estos asuntos y, especialmente, sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, en un momento, además, en el que el Gobierno de España sigue sin cumplir con la obligación de actualizar las entregas a cuenta del sistema, "a las que tenemos derecho", y después de sacar a consulta el texto legal para "condonar la deuda privilegiada, especialmente, en Cataluña".
A su juicio, "estamos dando pasos hacia atrás y no adelante en esa financiación igual y solidaria entre españoles", por lo que considera "urgente" que este tema tenga cabida en la Conferencia de Presidentes.
En todo caso, ha asegurado que Cantabria acudirá a la cita con "ánimo constructivo y reivindicativo", pero también con el temor de que vuelva a ser "una sucesión de monólogos" como lo fue la de Santander.
"Todo hace presagiar que esta Conferencia de Presidentes va a ser más de lo mismo", ha lamentado Buruaga, más aún cuando se ha convocado la reunión del Comité Preparatorio para el día 28 de mayo -nueve días antes del encuentro de los presidentes autonómicos con Pedro Sánchez- "sin cumplir los trámites reglamentarios", algo que la jefa del Ejecutivo cántabro interpreta como "una señal de que se trata de un mero trámite más y punto".

Más noticias de Cantabria
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal
- Gómez de Diego inaugura la exposición 'Una nueva historia' de Isabel Muñoz en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- Pascual valora la labor solidaria que "ejerce e inspira" Santa Clotilde al resto de la sociedad
- Pedro Casares afirma que el diálogo social es clave para avanzar en Cantabria
- Costa Quebrada recibirá el 2 de junio en Paris el certificado como nuevo Geoparque Mundial de la Unesco
- Gómez de Diego: "España es el motor de creación de empleo en Europa"
- Cantabria aportará 722.000 euros al Plan Corresponsables para compensar el "grave recorte" del 25% de la financiación estatal en políticas de igualdad y familias
- El PSOE pide la puesta en marcha de ayudas necesarias para que las empresas cántabras puedan acceder al PERTE de industrialización de la vivienda
- El Gobierno refuerza su compromiso con las Casas de Cantabria con el pago anticipado de las ayudas y los planes para asegurar el relevo generacional y el retorno