El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
Hoy, 17 de septiembre, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reforzar el compromiso con la calidad y la seguridad en la atención sanitaria.
Como gesto visible de este compromiso, el Ayuntamiento de Santander se ilumina esta noche de color naranja, símbolo internacional de la seguridad del paciente.
Este año, la campaña de la OMS pone el foco en los más pequeños con el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'. Su objetivo es garantizar cuidados seguros para todos los recién nacidos y niños hasta los nueve años, destacando la importancia de una atención temprana, adaptada a la edad y a las necesidades de cada menor, como medida clave para prevenir daños evitables y asegurar un desarrollo saludable.
Además, este año se ha publicado la Estrategia de Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de Salud 2025-2035, un marco que orientará las políticas de seguridad del paciente en todo el sistema sanitario y en cuya elaboración ha participado activamente el Servicio Cántabro de Salud.
Iluminación en naranja como gesto de compromiso
Como gesto simbólico de apoyo y sensibilización, el Ayuntamiento de Santander se ilumina hoy de color naranja, color representativo de la seguridad del paciente, reafirmando el compromiso de Cantabria con una atención segura desde el inicio de la vida.
El SCS anima a todos los profesionales sanitarios y a la ciudadanía a participar en esta conmemoración, reflexionando sobre las prácticas diarias, compartiendo experiencias y reforzando la cultura de seguridad en todos los niveles de la atención. Cada acción cuenta para que los pacientes, desde los primeros días de vida, reciban una atención de la máxima calidad y seguridad.
"Gracias al esfuerzo diario de los profesionales, seguimos construyendo un Servicio Cántabro de Salud más seguro, más cercano y centrado en las personas, desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida", destaca la Consejería de Salud.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II