El TACRC levanta la suspensión al concurso del transporte escolar
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha desestimado el recurso interpuesto por la Federación Cántabra del TAXI contra los pliegos que rigen el servicio del transporte escolar para el curso 2019-2020 y ha resuelto levantar la suspensión cautelar del procedimiento de adjudicación, acordada por este órgano el pasado 13 de agosto.
De este modo, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo tiene ahora vía libre para continuar la tramitación, que relanzará en los próximos días con la apertura de la documentación administrativa remitida ya por los licitadores.
En su recurso, la Federación del Taxi esgrimía tres motivos fundamentales: que el número de vehículos exigidos para optar a la licitación constituía un perjuicio para los titulares de licencias de auto-taxi, la exigencia de vehículos de más de nueve plazas en algunas rutas en las que se transporta a escolares con discapacidad motórica y, finalmente, que la solvencia económica y técnica requerida era excesiva.
Así, sobre el primero de los argumentos, el TACRC sostiene que, dados los horarios de entrada/salida de los centros, muy similares entre unos y otros, un vehículo puede hacer uno o dos recorridos y, excepcionalmente tres, pero sólo en la entrada, nunca en la salida. Por ello, considera que el requisito exigido por Educación -que los licitadores dispongan de, al menos, un número de vehículos con la capacidad y características exigidas igual o superior al 50% de los lotes a los que liciten- no "discrimina a ningún licitador", ni por el tamaño del vehículo ni por la habilitación profesional.
Más aún, el Tribunal sostiene que, sin esta precaución, cualquier licitador con un solo vehículo podría presentarse a todos los lotes aún a sabiendas de que no dispone de capacidad para ejecutar los contratos en caso de resultar adjudicatario. Una situación que resultaría, dice la resolución, "incomprensible desde el punto de vista de la defensa del interés general que corresponde a la Consejería".
Anclajes para sillas de ruedas
Por otra parte, en cuanto a la exigencia de que algunas rutas ofertadas en las que, pese a que el número de escolares es inferior a nueve se exigen vehículos de nueve o más plazas, porque transporta alumnos con movilidad reducida, el Tribunal recuerda que si se desplaza a alumnos con discapacidad motórica es "obligatorio" el anclaje para sillas de ruedas, y que el transporte de personas con movilidad reducida supone automáticamente la reducción del número de plazas que dispone el mismo.
Por último, en relación a la solvencia económica y financiera y la técnica que la Federación calificaba de desproporcionadas, la resolución sostiene que "no se razona en el recurso cuál es el motivo" por el que se hace esa consideración y argumenta que una y otra "se mueven dentro de los límites legales".
Además, la resolución se refiere a la primera cantidad establecida en el pliego como solvencia financiera, que fue reducida en una modificación realizada por la Consejería. El Tribunal ve ahora adecuada la primera, mayor que la finalmente establecida.
"Una muy buena noticia"
Para la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, esta resolución es "una muy buena noticia" que demuestra que "se han hecho las cosas bien", y que permitirá ahora que el departamento que dirige continúe trabajando para adjudicar "cuanto antes y con todas las garantías" el concurso del transporte escolar para este curso.
Para Lombó, el "examen añadido" al que el recurso del taxi ha sometido al pliego que rige el transporte escolar constituye ahora una "garantía adicional" que servicio de Centros, ha dicho, "ha pasado con nota".
Así, ha señalado que, para el Gobierno de Cantabria, el transporte escolar es una "pieza esencial" del sistema educativo, por lo el empeño del Ejecutivo es que "funcione lo mejor posible" y permita a los escolares "desplazamientos ágiles y cómodos vivan donde vivan".
Por último, ha recordado que el del transporte escolar es un servicio "muy complejo", que contempla 471 rutas distintas para transportar alrededor de 16.000 escolares con un coste cercano a los 16 millones de euros.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"