Gobierno, patronal y sindicatos manifiestan su voluntad de trabajar juntos para que Cantabria sea "cada día más próspera"
El Gobierno de Cantabria, la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO han manifestado hoy su voluntad de trabajar juntos en esta nueva legislatura para que Cantabria se "cada día más próspera". Así lo ha manifestado el presidente, Miguel Ángel Revilla, al término de la reunión que ha mantenido esta mañana con los máximos responsables de las tres organizaciones, Enrique Conde, Mariano Carmona y Carlos Sánchez, respectivamente, a la que también ha asistido el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga.
Con este encuentro, que cumple el compromiso que asumió en su discurso de investidura, Revilla quiere propiciar el trabajo conjunto con los agentes sociales, a los que ha anunciado su intención de convocar el próximo mes de septiembre la Mesa General de Diálogo Social y las distintas mesas sectoriales para propiciar el crecimiento de la economía de Cantabria, en base a un modelo productivo basado en los sectores con mayor futuro y generadores de empleo estable.
Revilla ha explicado que el Gobierno retoma el camino de búsqueda de consensos y sugerencias de la "parte productiva" de la Comunidad Autónoma y ha destacado que el clima entre las partes es de "entendimiento y buena voluntad", en torno a objetivos como la reducción de la burocracia en la Administración, la desestacionalización del turismo, la formación adaptada a las "necesidades reales" de las empresas o la apuesta por la industria agroalimentaria como factor de "equilibrio territorial".
Además, ha apuntado la necesidad de retomar el diálogo en torno al nuevo patrón de crecimiento y ha insistido en el objetivo del Gobierno de aprobar "cuanto antes" el Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) para, entre otras cosas, aportar seguridad a las nuevas empresas o a las ya instaladas en Cantabria.
Asimismo, ha asegurado que los agentes económicos y sociales comparten la preocupación del Ejecutivo cántabro por la situación de interinidad en el Gobierno central que ha impedido hasta el momento la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, cuya ausencia merma los ingresos de la Comunidad Autónoma para este año en alrededor de 135 millones de euros, lo cual afecta fundamentalmente "a quienes más lo necesitan".
Por su parte, Pablo Zuloaga ha destacado también el "buen clima de diálogo" con patronal y sindicatos para abordar la "acción global del Gobierno" y ha recalcado el objetivo de hacer de Cantabria "un territorio pionero en el desarrollo de medidas y políticas que afecten a la igualdad y la lucha contra la brecha de género".
Mariano Carmona ha asegurado que, con "horas de trabajo, dedicación, discreción y buena sintonía", se podrán establecer las líneas de trabajo del diálogo social, lo que "traerá buenas noticias para los cántabros, las empresas y los trabajadores".
Carlos Sánchez ha indicado que CCOO va a ser "exigente" con la acción del Ejecutivo regional para solucionar los problemas que, a su juicio, tiene la Comunidad Autónoma y que afectan "a la cohesión social, la estabilidad en el empleo, la precariedad laboral, la siniestralidad laboral o la brecha de género".
Finalmente, Enrique Conde ha destacado la voluntad que "todas las partes" han puesto sobre la mesa para trabajar en torno a "objetivos compartidos" que redunden en el bien de la ciudadanía de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística