Gobierno y UC renovarán el convenio de la Cátedra de Igualdad y Estudios de Género
El Gobierno autonómico y la Universidad de Cantabria (UC) renovarán el convenio para desarrollar nuevas actividades de formación e investigación incluidas en la Cátedra de Igualdad y Estudios de Género.
Así lo ha anunciado hoy la directora general de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, Tamara González, durante la apertura de una jornada sobre el acoso, organizada por la Universidad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
En su intervención, la directora cántabra ha valorado el trabajo conjunto con la Universidad para fomentar los valores de igualdad y ha destacado la edición de un nuevo protocolo en la UC de prevención y actuación ante cualquier tipo de acoso, en especial contra el acoso sexual, así como las programaciones anuales de cursos de formación en materias de igualdad y estudios de género, entre otros.
"La Universidad es un elemento clave para la formación de futuros titulados (...) y debe servir también para aprender un conjunto de saberes éticos y de formación ciudadana, como la igualdad", ha dicho la directora, quien ha añadido que esta formación aporta muchas claves para detectar en el futuro situaciones discriminatorias y sensibilizar sobre la ausencia de igualdad efectiva. "Aún queda un largo camino por recorrer", ha subrayado.
En este objetivo, ha destacado el papel de la formación del profesorado, alumnado y todo el personal que trabaja en la UC para construir una cultura de respeto, prevención e intervención frente a las variadas formas de acoso –acoso moral o mobbing, por razón de sexo u orientación sexual- y mejorar los procesos de prevención e identificación y atención.
Por su parte, el rector de la UC, Ángel Pazos, ha apuntado el compromiso interno y externo de la institución contra la violencia de género: por un lado, "especialmente vigilantes" para que no se produzcan casos dentro del ámbito universitario, lo que se promueve con la aprobación y revisión del protocolo, pero también con su labor de formación en favor de la igualdad y los valores éticos.
La jornada que ha celebrado la UC ha incluido una ponencia sobre el acoso sexual y otras formas de acoso en el entorno universitario a cargo de la doctora en Derecho y profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de Alicante, María Concepción Torres.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba