Gochicoa se muestra satisfecho por la presentación de Adif por vez primera de un proyecto constructivo "real" para la ordenación ferroviaria de Santander
El Gobierno de Cantabria considera que el proyecto constructivo de la integración ferroviaria de Santander presentado por Adif va en línea con los objetivos que se plasmaron en el convenio que se firmó entre las administraciones implicadas, proyecto en el que el Ejecutivo estuvo desde el momento inicial y que, por lo tanto, cumple sus expectativas, sin perjuicio de posibles mejoras puntuales.
Al término de la Comisión de Seguimiento y tras haber escuchado las explicaciones y el planteamiento del gestor ferroviario Adif, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, se ha mostrado "satisfecho" porque por primera vez ya hay un proyecto "real y serio" en el que se definen cuestiones sobre cómo va a ser la losa y el entorno de la estación ferroviaria, su integración con la calle Castilla o el Parque del Agua, qué usos puede tener, o cómo se liberan los espacios correspondientes y el resultado final de la ordenación ferroviaria de Santander.
Sin embargo, José Luis Gochicoa ha manifestado que, al margen de que puedan existir mejoras, puntualizaciones o un proceso de participación pública para escuchar a los vecinos de cara a realizar las sugerencias que el Ayuntamiento de Santander considere oportunas, ha recordado la oportunidad única que se abre para por fin gana un espacio vital para la ciudad y se ha mostrado partidario a que todas las aportaciones "vayan en línea" con los objetivos básicos del proyecto actual, con la finalidad de consensuar una solución final que posibilite el inicio de las obras "en el menor tiempo posible".
En este sentido, el consejero ha reiterado la colaboración del Gobierno regional con el Ayuntamiento de Santander y los vecinos para que la solución final sea "la mejor posible" y "factible" para un objetivo común que no debe ser otro que "la liberación de espacios ferroviarios para su utilización en beneficio de todos los vecinos".
Por ello, a su juicio, es "fundamental" el diseño que marque el Ayuntamiento tanto en la propia ordenación ferroviaria, como en el exterior de la misma, en referencia a aquellos espacios que requieran algún tipo de conectividad con el espacio liberado, pero, no obstante, ha opinado que habrá que esperar a que esté finalizado el proceso de consulta público para "valorar las impresiones, volvernos a sentar y tomar en consideración las mejoras que pudieran existir".
El encuentro
A la reunión, en representación del Ayuntamiento de Santander, han acudido el concejal de Urbanismo, Javier Ceruti, y el primer teniente de alcalde de Santander y concejal de Fomento, César Díaz, que ha agradecido a Adif la presentación de los trabajos de la integración a día de hoy "fruto de la inercia con la que se viene trabajando desde el año 2016".
Desde el Ayuntamiento han trasladado a Adif el nuevo escenario planteado en la ciudad, como consecuencia del proceso de participación pública que se va a llevar a cabo próximamente y cuyas conclusiones, según ha adelantado, podrían estar finalizadas en el mes de mayo, de ahí que hayan solicitado al Ministerio de Transporte un "paréntesis" hasta esa fecha para analizar las diferentes opciones y explicar con detalle "todo lo que hay hasta el momento encima de la mesa" y recoger que otras alternativas se podrían barajar para mantener nuevas reuniones con las administraciones implicadas a partir de mayo.
En esta línea, César Díaz ha subrayado la importancia de "trabajar conjuntamente" y "aglutinar esfuerzos por el bien de la ciudad" ya que cualquier planteamiento tiene que ir ligado a una viabilidad técnica y económica para poder desarrollarlo.
Durante el encuentro también han estado presentes, entre otras autoridades, el director general de Obras Manuel del Jesus; en representación de Adif: el director de Proyectos de Red Convencional, Miguel Leor; el subdirector de Arquitectura, Javier Dahl, y el jefe de área de Proyectos de Obra Civil, Juan José Encinas, y de la Delegación del Gobierno en Cantabria, Ana Rey.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"