Inclusión Social impulsa el programa de lucha contra la soledad no deseada a través de la dinamización de los centros comunitarios municipales
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad impulsa el programa de lucha contra la soledad no deseada a través de la dinamización de los centros comunitarios municipales y el desarrollo de proyectos que fomenten el envejecimiento activo y la prevención y la superación del aislamiento social.
Así lo ha señalado la consejera Begoña Gómez del Río durante su visita al centro comunitario de Udías, ubicado en las antiguas escuelas de El Llano, tras las obras de rehabilitación realizadas.
Gómez del Río ha reivindicado las inversiones en políticas sociales impulsadas por el Gobierno de Cantabria para hacer frente al problema de la soledad que "avanza en silencio".
Entre estas actuaciones, se ha referido a la convocatoria de subvenciones destinadas a las entidades locales para el desarrollo de actividades contra la soledad no deseada, dotada con 510.000 euros y a la que se han presentado 22 proyectos.
Esta convocatoria, ha recordado, beneficiará a aquellos ayuntamientos solicitantes que dispongan de un centro comunitario destinado a promover el contacto y las relaciones sociales entre los vecinos.
Además de impulsar la lucha contra la soledad no deseada, el objetivo es hacer frente al aislamiento social y desarrollar iniciativas que contribuyan a fomentar el envejecimiento activo y prevenir las situaciones de dependencia.
En este sentido, Gómez del Río ha asegurado que "la Consejería apuesta decididamente por atajar la soledad no deseada en todos los municipios, especialmente en aquellos que se encuentran en riesgo de despoblamiento, en los que los vecinos tienen más dificultades para encontrar apoyo social".
En el marco de este programa de lucha contra la soledad no deseada, la consejera ha puesto en valor las obras de rehabilitación y mejora de la accesibilidad llevadas a cabo en el centro comunitario de Udías, que han contado con una inversión del Gobierno de Cantabria de 44.000 euros, en un presupuesto total de casi 72.000 euros.
Los trabajos realizados han incluido la reforma interior de la planta baja, además de sustitución de varias carpinterías y ventanas exteriores.
El centro va a contar con una cocina con comedor, una sala destinada al lavado de ropa para que los usuarios realicen la colada con ayuda, una sala de estar y una zona de actividades como gimnasia y actuaciones musicales, entre otras. También dispondrá de una biblioteca y huerto.
Además, por su proximidad con el CEIP Monte Corona, está previsto el desarrollo de actividades conjuntas entre los niños del colegio y los mayores del municipio.
En la visita, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Udías, Fernando Fernández; y el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE agradece al PP su rectificación asumiendo que la competencia de mantenimiento de playas corresponde a los ayuntamientos
- El Gobierno eleva a situación 1 el PLATERCANT y recomienda a la población que no realicen actividades recreativas en Picos de Europa
- Roberto Media asiste a la 45ª edición del tradicional Día de la Marmita y Guiso Libre de Bonito
- El PSOE de Vega de Pas denuncia la matanza de más de 20 animales en las ultimas semanas "mientras el Gobierno de Cantabria mira para otro lado"
- El PP recuerda al PSOE que existe una estrategia nacional contra el alga asiática que exige coordinación estatal
- Cerrado preventivamente el Teleférico de Fuente Dé
- El Gobierno de Cantabria advierte de una nueva estafa en las estaciones de recarga para vehículos eléctricos
- Presentada una moción para que el Ayuntamiento inste al Gobierno de Cantabria a que "refuerce de manera inmediata la plantilla del SUAP"
- "Ver la televisión no es logro suyo, sino de la Junta Vecinal de Barcenaciones" responde al alcalde de Reocín el PSOE
- Campoo de Suso estrena un nuevo consultorio médico "modélico" en Espinilla "más funcional y accesible para los vecinos"