Inclusión Social pone en marcha un programa de prevención de adicciones dirigido a los jóvenes
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, pone en marcha un programa destinado a promover la capacitación y fortalecimiento de la ciudadanía a favor de un estilo de vida saludable entre los jóvenes. Un proyecto desarrollado en colaboración con Proyecto Hombre Cantabria que busca estimular la implicación y participación ciudadana, en la construcción de un municipio más saludable, para evitar la promoción del consumo de cualquier tipo de drogas y adicciones sin sustancias.
Dicho programa de carácter itinerante, recorrerá un total de diez municipios, comenzando el próximo martes día 18 en el salón de actos de la Casa de Cultura de Laredo de 19:00 a 20:30 horas. Posteriormente llegará a Cabezón de la Sal, Reinosa, Suances, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Medio Cudeyo, Colindres, Laredo, Santoña, y Castro Urdiales
El proyecto busca aumentar el grado de conocimiento sobre las adicciones en el ámbito comunitario potenciando el pensamiento crítico y el cuestionamiento interno ante los diferentes estilos de vida. Para ello se pretenden implicar a la población juvenil en la prevención de adicciones sensibilizando sobre la toma de decisiones y sus consecuencias.
El programa plantea un proceso de aprendizaje a fin de facilitar la identificación de factores de riesgo que conlleven comportamientos no saludables, a la vez de aportar conocimiento sobre los recursos a los cuales acudir para el tratamiento, prevención y asesoramiento familiar en el área de las adicciones.
Teniendo en cuenta que es un programa de prevención de adicciones, el público al que se pretende llegar es la población juvenil del municipio, puesto que son el colectivo de mayor vulnerabilidad ante los consumos y adicciones sin sustancia. No obstante, al ser un programa de prevención comunitaria, las sesiones se abren a toda a la ciudadanía en general independientemente de sus condiciones individuales o sus factores de vulnerabilidad. Toda persona que se encuentre interesada y quiera beneficiarse de la intervención puede ser partícipe de la misma.
Cumpliendo los objetivos propuestos se pretende convertir a las personas asistentes a estas sesiones en agentes de sensibilización en su entorno sociofamiliar y que puedan ser nexos para motivar a personas afectadas por adiciones y/o sus familias a movilizarse para pedir ayuda y asesoramiento, así como estar mejor informados.
El proyecto se desarrollará a partir de dos áreas de conocimiento: adicciones consustancia y adicciones comportamentales integrando tareas de formación y sensibilización en el consumo de alcohol, tabaco, vaper, hachis, bebidas energéticas... sin olvidar el uso de redes sociales, videojuegos o fenómenos como el sexting, grooming, sextorsion o el ciberbullying

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial