Juventud arranca su programa formativo en educación en tiempo libre con un curso de técnicas y habilidades en mediación en conflictos para agentes educativos
La Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado arranca 2025 retomando su habitual programa formativo en educación en tiempo libre para dar respuesta a las necesidades de la sociedad en áreas como la sensibilización, la prevención y la educación.
Así, la primera de sus actividades formativas es el curso de técnicas y habilidades de mediación en conflictos, dirigido esencialmente a los agentes educativos que intervienen en contextos de ocio y tiempo libre educativo.
Diseñado en formato presencial, a impartir en las instalaciones que la Escuela Oficial de Tiempo Libre tiene en la finca de Mataleñas (Santander), introducirá al alumnado en la teoría de la comunicación, la gestión y resolución pacífica de conflictos, técnicas de negociación, mediación en conflictos, así como en el desarrollo de las habilidades propias de un liderazgo emocionalmente inteligente.
En concreto, el objetivo primordial es que los destinatarios sean capaces de gestionar la convivencia pacífica en los distintos grupos con los que trabajen, sobre todo con la infancia, adolescencia y juventud, dentro de sus proyectos educativos.
La formación, que oferta 30 plazas gratuitas, se impartirá en sesiones de tarde, entre el 10 y el 19 de febrero, por profesionales de la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) con una propuesta formativa adaptada al contexto juvenil.
Podrán inscribirse en el mismo, a través de la web www.jovenmanía.com, aquellos agentes educativos que trabajan con la infancia, adolescencia y juventud, profesionales de la educación en tiempo libre, responsables y personal voluntario de asociaciones, así como cualquier persona interesada en la temática. Además, para ampliar la información, los interesados pueden dirigirse al teléfono 942219367 o jovenmania.eotl@cantabria.es
La importancia de capacitar a los profesionales
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, impulsa la capacitación de los profesionales en mediación para puedan ayudar a abordar y resolver los conflictos a los que pueden enfrentarse los jóvenes, ya sea en centros formativos, en casa o en la comunidad. El fin último es enseñar a abordar los mismos de forma constructiva, evitando que escalen y promoviendo un ambiente de paz y colaboración.
Así, los propios profesionales ayudan a los jóvenes a desarrollar sus propias habilidades de resolución de conflictos, a través del aprendizaje de la negociación, el compromiso y la resolución de disputas de manera pacífica, una enseñanza vital para su vida personal y profesional.
De hecho, La formación en técnicas y habilidades de mediación es fundamental para todo aquel profesional que trabaje en juventud, ya que no solo mejora su capacidad para gestionar conflictos, sino que también contribuye al bienestar y desarrollo integral de los jóvenes.
Promover la educación en tiempo libre
El curso sobre medicación en conflictos es el primero de la programación anual que oferta la Escuela Oficial de Tiempo Libre cuyo objetivo prioritario es ofrecer una oferta de cursos con temáticas diversas, ajustadas a las necesidades de los diferentes colectivos destinatarios, garantizando la calidad en la formación y en coherencia con las competencias educativas de aprender, aprender a ser y aprender a hacer.
En este sentido, la educación en el tiempo libre es un ámbito educativo que da respuesta a las necesidades de la sociedad y actúa principalmente en las áreas de sensibilización, prevención y educación, para desarrollo integral de la infancia y de la juventud que participa en sus programas. Esta educación implica atender y respetar la diversidad de las personas, desarrollar su pensamiento crítico, fomentar la participación activa en la transformación social, y promover valores de convivencia, respeto y tolerancia.
Por eso, desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, familias e igualdad se impulsa la formación de los educadores responsables de este ámbito, promoviendo una formación permanente de calidad, que los acompañe en el diseño de actividades y programas de intervención que desarrollan.
Además, la programación para este año incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible, bien de manera específica en algunas temáticas de cursos, o de forma transversal en la metodología de la formación a impartir. Con ello, se pretende, entre otras cosas, aportar a las actividades de educación en tiempo libre juveniles enfoques de ciudadanía global y evolución social positiva, desde la necesaria profesionalización de esta tarea fundada en una formación permanente y de calidad, que garantice el diseño de actividades y programas de intervención exitosos.

Más noticias de Cantabria
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria
- El PSOE pedirá la comparecencia del consejero de Turismo sobre Cantur
- El PSOE pide al Gobierno "menos triunfalismo" sobre las listas de espera en dependencia
- Susinos: "Cantabria da un paso histórico con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada"